Tensión en el Magreb: Primera reacción de Marruecos después del anuncio de Argelia

Home Actualidad Tensión en el Magreb: Primera reacción de Marruecos después del anuncio de Argelia
Tensión en el Magreb: Primera reacción de Marruecos después del anuncio de Argelia

 

 
«Estamos comprometidos a mantener una buena vecindad con todos los países», gobiernos de Marruecos.
 
Agencias | ECS 
 
Rabat (ECS). – Hoy jueves, el portavoz del gobierno marroquí, Mustapha Baitas, dijo que su país está «comprometido a mantener una buena vecindad con todos los países» en respuesta a las firmes declaraciones de la presidencia de Argelia sobe el asesinato de tres civiles argelinos en un bombardeo marroquí contra un convoy mercante en la frontera entre el Sáhara Occidental y Mauritania el pasado 1 de noviembre.
 
La presidencia argelina confirmó ayer el asesinato de tres argelinos, que calificó de «bárbaro bombardeo marroquí» contra un convoy mercante entre Ouargla y Nouakchott, Mauritania. «El 1 de noviembre de 2021, cuando el pueblo argelino celebra con alegría y serenidad el 67 aniversario del estallido de la gloriosa Revolución de liberación nacional, tres ciudadanos argelinos han sido cobardemente asesinados por un bárbaro bombardeo de sus camiones, mientras hacían la ruta Nouakchott-Ouargla», reza el comunicado de la presidencia argelina. «Su asesinato no quedará impune», recalca.
 
Marruecos, inicialmente, intentó minimizar el incidente alegando en primer lugar que los camiones atacados transportaban armamento para el ejército saharaui, y horas después dijo que las minas sembradas en el territorio han causado la destrucción de los camiones y la posterior muerte de sus ocupantes. Horas después, Rabat cambió de tono, y esta vez asegura que no quiere una guerra con Argelia, y que mantiene con los países de toda la región una buena vecindad.
 
La Presidencia de la República confirmó en su comunicado que los «tres argelinos murieron en un bárbaro bombardeo marroquí contra tres camiones que hacían la ruta internacional que une Ouargla y Nouakchott, Mauritania, siguiendo su itinerario comercial habitual», destacando que «el crimen no quedará impune». El comunicado señaló que «varios factores indican la implicación de las fuerzas marroquíes en el cobarde asesinato con armas sofisticadas».
 
Alrededor de la hora del atardecer del pasado lunes 1 de noviembre, un dron marroquí lanzó dos misiles dirigidos a un convoy mercante argelino formado por tres camiones, logrando alcanzar e impactar sobre los tres vehículos dejando al menos tres muertos civiles. El convoy civil se dirigía cargado hacia Mauritania, por lo que hubo pérdidas humanas y materiales.
 
La zona por la que discurría el convoy estaba sujeta a controversia hasta que la presidencia argelina aclaró lo sucedido. Se prevé una firme respuesta argelina al tratarse de civiles argelinos que cuentan con la autorización para cruzar las fronteras compartidas.
 
Las fuentes sobre el terreno afirmaron desde el primer día que el ataque se produjo en fronteras compartidas, prueba de ello es la presencia de los camiones varados en el lugar. Marruecos habrá cometido un garrafal error que derivará en una abrumadora respuesta argelina tras las tensiones existentes entre ambos países.
 
Cabe destacar que Argelia activó el estado de alarma en todas sus fronteras occidentales, es decir, las que comparte con el Reino de Marruecos, además de cerrar el espacio aéreo instando a sus militares a la máxima vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad. No es la primera vez que Marruecos bombardea camiones civiles en una zona donde no hay actividad bélica ni presencia de tropas saharauis. El último de hace tan solo dos meses contra un camión que se dirigía hacia los campamentos saharauis.
 

Origen: Tensión en el Magreb: Primera reacción de Marruecos después del anuncio de Argelia.