Aminatou Haidar @AminatouHaidar | La activista Saharaui miembro @IsacomSaharaui Sultana Khaya sobrevivió con milagro a un intento de asesinato orquestado por las fuerzas de ocupación marroquíes.
@mbachelet @MaryLawlorhrds @antonioguterres , la activista Saharaui miembro @IsacomSaharaui Sultana Khaya sobrevivió con milagro a un intento de asesinato orquestado por las fuerzas de ocupación marroquíes. pic.twitter.com/U2QbrboeYu
— Aminatou Haidar (@AminatouHaidar) July 28, 2021
ECS. Bojador ocupado. | Salvada por unos centímetros de caer, la conocida activista saharaui, Sultana Jaya, quien vive en los territorios saharauis ocupados por Marruecos, concretamente en la ciudad de Bojador, ha sufrido este mediodía un ataque que tenía como objetivo quitarle la vida. Un agente de las fuerzas de ocupación marroquíes allanó su casa con una grúa, se abalanzó sobre ella y enganchó el cuerpo de la activista a una especie de arpón con el que presumiblemente iba empujándola y arrastrándola por el mismo tejado con el objetivo de arrojarla a la calle desde una altura considerable. Sultana forcejeó con el ‘gancho’ que la lastraba accionado por el policía marroquí y finalmente se salvó por centímetros ya cuando tenía casi medio cuerpo salido.
Testigos presenciales, en declaraciones a ECS, afirmaron que la afamada activista saharaui, Sultana Jaya, »se salvó milagrosamente.»
URGE!! Agente marroquí intenta asesinar a la activista saharaui Sultana Khaya tirando de ella para hacerla caer al vacía desde el tejado donde se encontraba protestando junto a su hermana. Desde hace 253 días estas hermanas sufren un brutal asedio policial marroquí. pic.twitter.com/Ke7OIqc8GU
— Taleb Alisalem (@TalebSahara) July 28, 2021
Como recordatorio, Sultana Jaya y su hermana, Luaara Jaya, sufrieron este fin de semana otra nueva agresión de las fuerzas de ocupación marroquíes, la quinta en el periodo que transcurre desde el pasado Noviembre de 2020, fecha en la que el régimen marroquí le impuso un arresto domiciliario junto a su familia por apoyar abiertamente la independencia del Sáhara Occidental y reivindicar sus derechos. Tanto el Frente Polisario, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el gobierno saharaui y distintas organizaciones denunciaron en estos 7 meses de asedio las deplorables y abyectas acciones del régimen marroquí con una activista saharaui que únicamente reclama sus derechos humanos y políticos reconocidos por la ONU y la UA.