Cada año, desde el instituto Cuatrovientos se prepara un proyecto de logística para satisfacer alguna de las peticiones de la Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras de Navarra (ATTsF). Y, como lo bueno siempre triunfa, cada año repiten. En esta ocasión, José Luis Astudillo, profesor del centro y colaborador de la asociación, y un grupo de 16 personas –conformado por varios profesores, trabajadores, alumnos y antiguos alumnos– pusieron rumbo a los campamentos de refugiados saharauis con el objetivo de ver con sus propios ojos cómo se están desarrollando esas ideas que gestaron en Pamplona. “En concreto, nos hemos centrado esta vez en la optimización de cargas a través de la gestión de almacenes de la base de transporte y la gestión de residuos con el objetivo de dar una segunda vida a los excedentes y escombros generados en las wilayas y las flotas de transporte”, explica Astudillo.

Asimismo, también realizaron sesiones de formación para los trabajadores y voluntarios de ATTsF, pusieron en marcha el almacén para repuesto de agua en Auserd y colaboraron en las labores de recogida de residuos contaminantes. Con todo, a pesar de esta larga lista de labores, todavía tuvieron tiempo para conocer los campamentos y disfrutar de las excursiones que se habían organizado desde la Asociación Navarra Amigos del Sáhara (ANAS). “Aunque el trabajo es muy importante y era algo fundamental para nosotros, también queríamos que aquellas personas que no conocían la causa saharaui se sensibilizaran viendo de primera mano esta realidad”, apunta.(…)