La fiesta solidaria de la Asociación de Técnicos y Trabajadores sin Fronteras (ATTsF) ha arrancado esta mañana con la intención de mostrar su apoyo a la población saharaui, que este año cumplirá 50 años en el exilio debido a la ocupación marroquí del territorio del Sahara Occidental.
Durante este evento se han realizado actividades de todo tipo, como juegos para los más pequeños, gafas de realidad virtual con las que se puede conocer de primera mano la realidad de los campamentos de refugiados de Tindouf, una paella popular para todos los asistentes o la preparación del té, bebida típica de esta cultura.
Caravana solidaria
Todo ello se hace con el objetivo de despedir su caravana solidaria después de haber realizado una campaña de recogida y donaciones de material que utilizarán para la realización de sus proyectos y en apoyo a la población y otras asociaciones amigas. “Se trata de una actividad que se monta en todo el Estado. Cuando hay el suficiente material, se manda a un camión con ayuda humanitaria para ayudar a la población refugiada saharaui, que ahora más que nunca se enfrenta a una crisis estructural y coyuntural potente”, ha apuntado Juanjo Fernández, miembro de ATTsF.
La circunstancia saharaui, cada vez más deteriorada, todavía sigue luchando contra la disminución de recursos –se redujo la cooperación internacional y se acentuó su posición como una crisis humanitaria olvidada, a pesar de ser uno de los conflictos geopolíticos más longevos, justo por detrás de la guerra entre Palestina e Israel— y la subida de los precios de los alimentos y productos de primera necesidad. “Además, las nuevas decisiones del gobierno estadounidense de recortar la cooperación magnifican esta crisis. De hecho, se espera que a partir de junio o julio los recursos sean cada vez más limitados y que la población no tenga agua”, ha dicho con preocupación.
Todo tipo de materiales
Por esta razón, con este llamamiento han recogido todo tipo de materiales: máquinas de soldar, herramientas, mobiliario de oficina, colchones, material para los almacenes, estanterías, pero también “gracias Ayuda a Contenedores, que es una asociación que nos ayuda, bajamos comida y ropa, una carretilla elevadora, etc. Esperamos con esto cubrir nuestras necesidades y las de otras organizaciones que ayudan muchísimo a la población”. En ese sentido, el objetivo de esta fiesta solidaria es visibilizar la situación del pueblo saharaui, que este año cumple 50 años en el exilio. “La gente debe ser consciente de esta efeméride que no deja de ser un dato muy significativo porque son personas que llevan medio siglo en el desierto, fuera de su hogar”, ha concluido Fernández.
Técnicos sin Fronteras envía un camión humanitario al Sahara https://t.co/naJWo1uuwQ a través de @NavarraTV
— MUNDO Saharaui 🇪🇭 (@Sahara_1951) April 26, 2025
Origen: Una fiesta solidaria en Burlada antes de viajar al Sahara