Una representación del Parlamento Vasco participa en la 48 Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, EUCOCO
La elección de Portugal como sede del EUCOCO 48 tiene un significado especial: el 25 de abril de 1974 se produjo en este país un golpe militar contra la dictadura que, gracias al apoyo y apoyo popular, se convirtió en la llamada “revolución de los claveles”. Este acontecimiento dictó el fin de la guerra colonial contra los pueblos africanos que exigían su derecho a la autodeterminación y la independencia y el inicio del proceso de descolonización de Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
Por ello, la Conferencia se organiza bajo el signo de dos continentes –Europa y África– unidos en defensa de la autodeterminación y la independencia del Sáhara Occidental, última colonia de África.
Según la organización, celebrar este 50 aniversario es exigir a Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad, a la comunidad internacional y en particular al Estado español, potencia administradora del Sáhara Occidental, que creen las condiciones para que el pueblo saharaui ejerza finalmente su derecho inalienable a la autodeterminación e independencia.
Las personas asistentes trabajarán en grupos creados en torno a cuatro ejes: política e información, derechos humanos y territorio ocupado, recursos naturales y consolidación del estado saharaui. La conferencia concluirá el con la lectura de una de una declaración, fruto del trabajo realizado.
Gaur, EUCOCO 2024n parte hartu duten legebiltzarkideak Saharako lehen ministroarekin bildu dira
Hoy, parlamentarias y parlamentarios participantes en la @48_EUCOCO 2024han mantenido un encuentro con el Primer Ministro saharaui pic.twitter.com/yEYh8E4bad
— Eusko Legebiltzarra (@PVasco_EuskoL) November 30, 2024
Programa completo AQUÍ
Origen: Parlamento Vasco – Noticias y eventos – Servicio de prensa – Noticias