Zapatero se lucra con la tragedia saharaui, gracias a una ONG peculiar – por Antonio Olalla en moncloa

Zapatero se lucra con la tragedia saharaui, gracias a una ONG peculiar – por Antonio Olalla en moncloa

En 2020 Marruecos lanzó su ofensiva total para desbancar al Frente Polisario en su legítima lucha por el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Uno de los puntos claves es expulsar al Polisario de la Internacional Socialista. Para ello utiliza a su «tonto útil» más frecuente: El PSOE.

Los socialistas se han convertido en la única formación teóricamente de izquierdas que apoya al colonialismo marroquí en el norte de África. Y sobre todo, una de las pocas fuerzas progresistas que está a favor de un régimen como el de Mohamed VI, donde los derechos humanos brillan por su ausencia.

El arma que utiliza el reino alauí es la joven ONG, poco más de cuatro años de existencia de el Movimiento Saharaui por la Paz. Una asociación con sede en Rabat y que aspira a entrar en la entidad con la única idea de incordiar al Polisario y blanquear el plan de autonomía marroquí que no respeta los derechos de los saharauis residentes en el Marruecos ocupado.

  LOBBY CON ZAPATERO A LA CABEZA

El Movimiento Saharaui por la Paz es una asociación de escaso calado entre el pueblo del Sáhara Occidental, tanto en la parte dominada por Marruecos como en la zona del dominada por los nacionalistas saharauis, y ya no digamos en la zona de los campamentos de refugiados de Tinduf o los exiliados a otros países del mundo.

Pero realizan una labor de zapa, especialmente en el mundo iberoamericano que trata de quitar legitimidad a la lucha de los activistas saharauis dentro de Iberoamérica. Minando relaciones estatales y que cuenta con una figura reconocida como es la de José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España.

El antiguo mandatario español es reconocido por su apoyo a la monarquía marroquí. De hecho su figura junto a la de ostro histórico socialista como fue José Bono fueron las utilizadas para dar a conocer a la entidad tras unas charlas organizadas por dicha organización en las Islas Canarias. 

(…)

Leer artículo completo en MONCLOA