⚡️FINAL DE JORNADA del 31 de agosto de 2017: la actualidad #saharaui #NoticiasSaharaOccidental ??

Home Actualidad ⚡️FINAL DE JORNADA del 31 de agosto de 2017: la actualidad #saharaui #NoticiasSaharaOccidental ??

CEAS SAHARA LOGO
Desde hace varios días, 54 saharauis se encuentran en las dependencias del aeropuerto Adolofo Suárez Madrid Barajas esperando respuesta tras su solicitud de asilo político. Jóvenes saharauis que quieren mirar hacia adelante y labrarse un futuro prometedor e ilusionante. Como tantas personas en todo el mundo, jóvenes que dejan atrás sus lugares de origen para emigrar a otros que les puedan ofrecer nuevas oportunidades, sueños e ilusiones.Reconocemos que las personas saharauis, como el resto de personas del mundo, tienen derecho a migrar y a desarrollar sus vidas en el lugar que mejor les parezca. Reclamamos que en su proceso de solicitud se den todas las garantías procesales y nos ponemos del lado de aquellas organizaciones que velan porque esto sea así. Todos los derechos para todas las personas, también saharauis.
Sin embargo, no podemos olvidar el origen de estos 54 jóvenes. Desde hace más de 40 años, las y los refugiados saharauis sobreviven “almacenados” en unos campamentos marcados por la desesperación y la impotencia, altamente dependientes de la ayuda exterior, y en condiciones muy inestables, lo que les convierte en población extremadamente vulnerable. Condenados a pena de angustia perpetua en palabras de Eduardo Galeano.
En estos campamentos, en el desierto argelino, sobreviven decenas de miles de personas en una de las zonas más inhóspitas del planeta, a pesar del ingente esfuerzo del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por garantizar el acceso de toda la población a la educación, sanidad y otros servicios básicos.Es evidente que esta situación tiene, en su origen y fundamento, causas políticas, resultado de la inacción o negligencia políticas de nuestros sucesivos gobernantes, y de la propia Comunidad Internacional. Exigimos, por tanto, al Estado español y a todas sus administraciones públicas la asunción de sus responsabilidades, incluida la revisión de sus compromisos en materia de cooperación internacional con el Gobierno de la RASD, y que se considere este destino como prioritario.
Estos jóvenes saharauis en huelga de hambre en el aeropuerto de Madrid, han vivido condenados al exilio, desde que sus padres y abuelos vieron arrebatados sus derechos, y son conscientes de los relatos y sufrimientos por las torturas, bombardeos, asesinatos, desapariciones, encarcelamientos y tantas otras atrocidades desde la firma de los ilegales “Acuerdos Tripartitos de Madrid”, el 14 de noviembre de 1975. La responsabilidad del Estado español con el pueblo saharaui ha brillado por su ausencia desde esa fecha y el comportamiento de sus “responsables” políticos no puede continuar alejándose de la realidad histórica y jurídica. Tienen que variar de rumbo.No podemos permitir que se desvíe toda la atención hacia la petición lógica de estos muchachos, como solicitantes de asilo, y nos olvidemos del origen del drama humanitario saharaui, de cómo la legalidad internacional es arrinconada ante el lamentable comportamiento político de los que tienen en su mano la solución de ésta tragedia.
No debemos nunca olvidar que el principal responsable de este conflicto es el Estado español, potencia administradora del Territorio No Autónomo del Sahara Occidental, y es el Estado español el que tiene la obligación y sagrado deber, según el art.73 Cap. XI de la Carta de NNUU de:

  • Asegurar su desarrollo político, económico, social y educativo y su protección contra todo abuso.
  • Tener debidamente en cuenta sus aspiraciones políticas.
  • Informar sobre las condiciones económicas, sociales y educativas de los territorios por los cuales son responsables.

Lo fácil para las autoridades españolas, en este caso, es introducir a estos muchachos en un avión y devolverles a su lugar de procedencia y lavarse las manos. Lo correcto y lo ético, lo que le exigimos, es asumir las responsabilidades que como Potencia Administradora sigue ostentando España, le guste o no, hasta el total cumplimiento de sus obligaciones. El Estado español debe velar por la celebración de un referéndum de autodeterminación en el que la población saharaui decida su futuro político, en el que pueda escoger, también, que el Sáhara Occidental sea un estado independiente.
Recordamos que un muro de más 2.700 kilómetros divide a las familias saharauis que viven en el exilio de los campamentos de población refugiada en Argelia de las que viven en los Territorios Ocupados por Marruecos del Sáhara Occidental. Ese muro simboliza la negación de la independencia de todos estos jóvenes y muchos más que no pueden labrarse el futuro soñado en los campamentos. Este muro que les impide regresar a su país les hace buscar otros destinos, en este caso, el Estado español, responsable del drama saharaui.
Animamos a todas las organizaciones civiles y responsables políticos a visitar los campamentos de población refugiada, a conocer de primera mano la delicada situación en la que se encuentra este pueblo, pero también a vivir su hospitalidad, su ejemplo de resistencia pacífica y de lucha por su libertad. También animamos a todas las personas a visitar los Territorios Ocupados por Marruecos, como observadores internacionales, para documentar e informar sobre la constante vulneración de los derechos más elementales que allá sufre la población saharaui.
El pueblo saharaui nunca caminará solo. Todos los derechos para todas las personas, también saharauis.
La imagen puede contener: una o varias personas, cancha de básquet e interior


Continúan las agresiones a Deida Alyasid, su familia y contra la solidaridad #saharaui en el Aaiun ocupado

Fuente: -Sukeina Ahmedzeine-
img_1022

El Aaiún ocupado, varios activistas por un Sáhara Libre dirigidos por la activista, Aicha Bobeit, fueron a apoyar al abuelo de la entidad Deida Alyasid y a su familia, quienes llevan 30 días en protesta en frente de su propia casa. Está tarde fueron golpeados y hay una persona también, que es activista, con una minusvalía física, Said Hadad, al que vemos en el video, fue golpeado también.Todo esto significa que las autoridades marroquíes invasoras al Sáhara Occidental, no permiten que los saharauis manifiesten contra esa invasión marroquí al Sáhara Occidental.No permiten también que los ciudadanos saharauis se apoyen entre sí y esto es un ejemplo de lo que ocurrió esta tarde en el Aaiún ocupado. Todo esto es una violación de derechos humanos.30/08/2017-Sukeina Ahmedzeine-img_1024-1

Continúa el acoso del ocupante marroquí contra el anciano saharaui Deida Uld El Yazid, mientras su caso es presentado ante una experta de la ONU en violaciones DDHH de personas mayores — Poemario por un Sahara Libre

Continúan las agresiones a Deida Alyasid, su familia y contra la solidaridad #saharaui en el Aaiun ocupado

Rosa Kornfeld-Matte, Experta Independiente de la ONU sobre derechos de las personas mayores recibe el caso del “abuelo de la resistencia pacífica saharaui”, Deida Uld El Yazid — DIARIO LA REALIDAD SAHARAUI

img_1028

La militante des droits de l’Homme , Aminatou Haidar : Protéger le peuple sahraoui et soutenir son droit à l’autodétermination / ELMOUDJAHID.COM

La militante sahraouie des droits de l’Homme, Aminatou Haidar a appelé, à Alger, à l’impératif d’assurer une protection aux Sahraouis et d’accélérer l’organisation d’un référendum d’autodétermination du peuple sahraoui, en vue de trouver une solution définitive au conflit au Sahara occidental

 

Activist Aminatou Haidar calls for protection of Western Sahara people, self-determination referendum | Sahara Press Service

Algiers, August 31, 2017 (SPS) – Saharawi human rights activist Aminatou Haidar called Wednesday, in Algiers, for protection of Western Sahara people and speeding up the organization of a self-determination referendum, to find a definitive solution to the Saharawi conflict.



IMG_0275

Santa Marta de Tormes dona dos mil euros para reconstruir la Casa de la Mujer de Wilaya de …

Salamanca24horas
Finalizado este proyecto, como indicó Rosa Alonso, “seguiremos con el compromiso con la población saharaui donde no olvidemos se violan los …

Almodóvar despide a las dos niñas saharauis que este domingo regresarán a Tindouf

Lanza Digital
Las dos niñas saharauis que han recalado en Almodóvar del Campo durante los meses de julio y agosto gracias al programa “Vacaciones en Paz” …

Zamora despide a los niños saharauis de Vacaciones en Paz

Noticiascyl
Mañana jueves día 31 de agosto, a las 15:30 en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora, el concejal de Turismo y Comercio Christoph …

L’Alfàs despide a los niños y niñas saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’

Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi
Un año más, la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha querido despedir a los niños y niñas saharauis del programa …

La Solana despide a los niños saharauis de ‘Vacaciones en paz’ – Lanza Digital

Despedida con sabor agridulce – Diario Jaén

Ocho bares se alían para obtener fondos para los niños saharauis

La Voz de Galicia
Ocho bares se alían para obtener fondos para los niños saharauis … la cruda realidad que viven en los campamentos de refugiados del desierto.

La provincia de Jaén despide a 126 niños refugiados saharauis tras pasar unas

Ofertas Empleo Jaen
Un total de 126 niños saharauis refugiados se han despedido de la provincia de Jaén para volver a los campamentos de Tinduf (Argelia) después de …

Integración bajo la lluvia

La Nueva España
La incesante lluvia que en la mañana y durante buena parte del día de ayer mojó y remojó Llanera, no fue impedimento para que los niños saharauis …

Tres niños saharauis pasan el verano acogidos en familias de Culleredo

La Opinión A Coruña
Laarusi, Hamza y Hakim son tres niños saharauis de 10 años que pasan este verano (hasta septiembre) en el municipio de Culleredo acogidos por …

Los niños saharauis se despiden de O Salnés con ganas de volver cuanto antes

Faro de Vigo
Este último concello se incorporó este año al programa «Vacacións en Paz» mediante el cual ONG Solidariedade co Pobo Saharaui trae a los niños a …

cropped-aaaaaaaaaaaaaaa

No te olvides del Sahara Occidental, ningún día… NUNCA#SaharaOccidentalLibre #ReferéndumYA

#ElSaharaEsNuestraCausa #SomosGdeimIzik

Entradas recientes

Le Maroc rejette le règlement du conflit au Sahara occidental(militant sahraoui) | Sahara Press Service 

⚡️FINAL DE JORNADA del 30 de agosto de 2017: la actualidad #saharaui #NoticiasSaharaOccidental ?? 

El Estado Mayor del ELPS afirma que “el Ejército Saharaui está preparado para llevar a cabo sus funciones: conseguir la soberanía nacional y proteger los TTLL de las amenazas” | Sahara Press Service 

La canciller ecuatoriana responde a la carta de felicitación de su homólogo saharaui | Sahara Press Service 

Western Sahara people wishes Guetteres efforts be along same lines as Ban ki-moon’s | Sahara Press Service 

Experta Independiente de la ONU sobre derechos humanos de las personas de edad recibe comunicación sobre Deida Ould El Yazid | Sahara Press Service 

⚡️ FINAL DE JORNADA del 29 de agosto de 2017: la actualidad #saharaui #NoticiasSaharaOccidental ?? 

International Women March calls for an accelerated end to the occupation of Western Sahara | Sahara Press Service 

Le Maroc rejette le règlement du conflit au Sahara occidental(militant sahraoui) | Sahara Press Service 

La imagen puede contener: cielo y exterior