🇪🇺 El Parlamento Europeo decide hoy si legitima o frena el engaño del etiquetado marroquí en el Sáhara Occidental

🇪🇺 El Parlamento Europeo decide hoy si legitima o frena el engaño del etiquetado marroquí en el Sáhara Occidental

El Parlamento Europeo se reúne hoy, 26/11/2025, de 12:00 a 13:00 horas, para votar un proyecto de resolución que rechaza los cambios introducidos por la Comisión Europea en el etiquetado de los productos importados del Sáhara Occidental a los mercados europeos. La propuesta sometida a votación, registrada como B10-0506/2025, impugna la decisión de la Comisión de permitir que frutas y hortalizas procedentes del territorio ocupado figuren como originarias de “regiones administrativas” establecidas por Marruecos, en lugar de indicar su verdadero origen: Sáhara Occidental, un territorio no autónomo cuya condición es distinta y separada del Reino de Marruecos, tal como reconoce la ONU y reitera la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE.

La resolución denuncia que el reglamento delegado aprobado por la Comisión el 16 de octubre de 2025 abre la puerta a sustituir la indicación de origen por etiquetas como “Dakhla-Oued Ed-Dahab” o “Laâyoune-Sakia El Hamra”, divisiones administrativas que existen únicamente dentro del marco de la ocupación marroquí. El texto advierte de que estas denominaciones “pueden inducir a error al consumidor” y contradicen las normas europeas de información alimentaria, que obligan a indicar de forma clara y veraz el país o territorio de procedencia. La resolución añade que la medida de la Comisión también vulnera la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, que desde 2016 insiste en que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos y que cualquier acuerdo o regulación europea que afecte al territorio requiere el consentimiento del pueblo saharaui, no de la potencia ocupante.

El voto de hoy es, por tanto, una decisión esencialmente política. En una hora de sesión plenaria, la Unión Europea puede reafirmar su obligación de respetar el derecho internacional o, por el contrario, permitir que se normalice un etiquetado diseñado para legitimar la ocupación y confundir al consumidor europeo. Marruecos ha presionado durante años para que las instituciones europeas acepten sus “regiones administrativas” como si fueran entidades legítimas, pero el proyecto de resolución es claro: el territorio debe figurar con su nombre real, “Sahara Occidental”, sin subterfugios ni ficciones administrativas.

Lo que está en juego no es una cuestión técnica sobre normas de comercialización. Es la credibilidad de la Unión Europea frente a una ocupación que viola el derecho internacional y frente al expolio sistemático de los recursos naturales saharauis. El Parlamento tiene hoy la oportunidad de corregir a la Comisión y dejar claro que la UE no puede ser cómplice de ninguna medida que oculte la realidad del Sáhara Occidental, que confunda a los consumidores o que sirva para blanquear la narrativa marroquí sobre una supuesta soberanía inexistente.

La votación de hoy mostrará si Europa está dispuesta a mantener la coherencia con su propio derecho y con las sentencias de su Tribunal. La resolución es clara, firme y jurídicamente impecable. Solo falta saber si el Parlamento estará a la altura.

Carlos C. García – Plataforma «NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL»


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.