Día: 2 de diciembre de 2020

Home 2020 diciembre 02 (miércoles)
¡ÚLTIMAS noticias – Sahara Occidental! | 2 de diciembre de 2020
Entrada

¡ÚLTIMAS noticias – Sahara Occidental! | 2 de diciembre de 2020

Parte de Guerra Nº 20: Las unidades del ELPS continúan sus ataques contra las bases de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service GUERRA EN EL SAHARA: Parte de guerra nº20 Representante del Frente POLISARIO en la ONU: “El derecho del pueblo saharaui a la independencia es innegociable” | Sahara Press Service Sidi...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Parte de Guerra Nº 20: Las unidades del ELPS continúan sus ataques contra las bases de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service
Entrada

Parte de Guerra Nº 20: Las unidades del ELPS continúan sus ataques contra las bases de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service

Parte de Guerra N-20Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) continuaron hoy sus ataques contra las bases de las fuerzas de ocupación marroquí posicionadas a lo largo del Muro de la Vergüenza. #SaharaOccidental pic.twitter.com/rbK4hEJiRM — Frente POLISARIO (@Polisario_) December 2, 2020 Bir Lehlu (República Saharaui), 2 de diciembre de 2020 (SPS) – Las...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Representante del Frente POLISARIO en la ONU: “El derecho del pueblo saharaui a la independencia es innegociable” | Sahara Press Service
Entrada

Representante del Frente POLISARIO en la ONU: “El derecho del pueblo saharaui a la independencia es innegociable” | Sahara Press Service

  El Representante del Frente POLISARIO en la ONU Dr. Sidi Mohamed Omar, expresó hoy “su rechazo a la falta de acción por parte del CS con respecto a la agresión marroquí, y recordó que “el derecho del pueblo saharaui a la libertad y la independencia es sagrado e innegociable” pic.twitter.com/OxuIrcU7di — Frente POLISARIO (@Polisario_)...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Sidi Omar: «El derecho a la independencia del pueblo saharaui no es negociable»
Entrada

Sidi Omar: «El derecho a la independencia del pueblo saharaui no es negociable»

  Nueva York, 02 Diciembre de 2020. – (ECSAHARAUI)  Por Lehbib Abdelhay /ECS      El representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas, Dr. Sidi Mohamed Omar, denunció hoy la falta de acción por parte del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar la agresión marroquí contra los manifestantes pacíficos saharauis en la...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

GUERRA EN EL SAHARA: Parte de guerra nº20
Entrada

GUERRA EN EL SAHARA: Parte de guerra nº20

  Bir Lehlu. – 2/12/2020 – ECSaharaui. Por Lehbib Abdelhay /ECS  Las unidades del Ejército de Liberación Popular Saharaui continúan lanzando ataques contra las bases de los soldados de ocupación marroquí. Las unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui llevaron a cabo nuevos ataques contra las bases de los soldados de ocupación marroquí atrincherados en los pozos de la...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Entrada

Delegada saharaui expone en las Cortes de Aragón la situación actual en el Sahara Occidental y la decisión del F. Polisario tras la violación del alto el fuego por Marruecos | Sahara Press Service

  Zaragoza (Aragón),02 de diciembre de 2020 (SPS)-  La violación del alto el fuego  por parte de Marruecos y  situación de guerra en el Sahara Occidental han sido temas centrales en la comparecencia de la delegada saharaui en Aragón, Mueina Chejatu Ali Salem, ante la Ponencia ‘Paz para el Pueblo Saharaui’, compuesta por distintas fuerzas  del legislativo...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

El Sáhara occidental y la vuelta a las armas, por Juan Soroeta | AraInfo
Entrada

El Sáhara occidental y la vuelta a las armas, por Juan Soroeta | AraInfo

Es obvio que no se puede negociar con quien no quiere: entre las “condiciones previas” a que se refieren las mencionadas resoluciones está el rechazo expreso de Marruecos a celebrar un referéndum de autodeterminación. A partir de ahí, ¿Qué tendría que negociar la parte saharaui? JUAN SOROETA     (…) Entre quienes mantenemos la esperanza...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Entrada

Miembro del Senado de Australia: “El Consejo de Seguridad debe diseñar un plan para encontrar una solución del conflicto en el Sahara Occidental” | Sahara Press Service

  Canberra (Australia), 02 de diciembre de 2020 (SPS) – El miembro del Senado australiano por el Estado de New South Wales, Sr. Tim Ayres, instó al Consejo de Seguridad de la ONU a “diseñar un plan para encontrar una solución definitiva al conflicto en el Sahara Occidental”. Durante su intervención, ayer martes en el Senado, el...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Bachir Mustafa Sayed: “La guerra de liberación nacional se reanudó para expulsar al ocupante y no se detendrá hasta que ponga fin a su ocupación” | Sahara Press Service
Entrada

Bachir Mustafa Sayed: “La guerra de liberación nacional se reanudó para expulsar al ocupante y no se detendrá hasta que ponga fin a su ocupación” | Sahara Press Service

  Chahid Al-Hafed, 02 de diciembre de 2020 (SPS) – El miembro del Secretariado Nacional del frente POLISARIO y Ministro de la Presidencia Encargado de Asuntos Políticos, Sr. Bachir Mustafa Sayed, declaró que “la fecha del 13 de noviembre de 2020 constituyó un punto de inflexión total en la lucha nacional saharaui, que fue plasmado en...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Refugiados en España: Cientos de saharauis pueden residir en España al obtener el estatuto de apátrida que concede el Gobierno | Diario Público
Entrada

Refugiados en España: Cientos de saharauis pueden residir en España al obtener el estatuto de apátrida que concede el Gobierno | Diario Público

  Concentración de protesta frente al consulado de Marruecos en Sevilla. — Julio Muñoz / EFE Interior revela por primera vez en su estadística el origen de los solicitantes de esta figura de la protección internacional. En 2019 se concedió a 1.780 personas procedentes de los campos de refugiados, lo que supone el 99% de las peticiones. SANTIAGO F....

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.