Jatri Aduh pide mayor "contundencia" a la ONU en cuanto a la cuestión del Sahara Occidental | Delegación Saharaui para España

Home Internacional Jatri Aduh pide mayor "contundencia" a la ONU en cuanto a la cuestión del Sahara Occidental | Delegación Saharaui para España


El miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, y Presidente del Parlamento Saharaui, Jatri Aduh, ha reclamado a las Naciones Unidas una mayor “contundencia y claridad” en sus actuaciones en lo relativo a una solución definitiva a la solución del Sahara Occidental.
Aduh, que ha intervenido durante este fin de semana en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria, en el inicio de la jornada de apertura de la XXI Conferencia de los Intergrupos Parlamentarios ‘Paz y Libertad para el pueblo saharaui’ a la que asisten representantes de estos grupos en los parlamentos y asambleas de todas las comunidades autónomas.
El presidente del Parlamento saharaui ha mostrado la disposición de las instituciones y del pueblo saharaui a colaborar con el nuevo enviado de la ONU para el Sahara, el expresidente alemán Horst Köhler. Le ha deseado que tenga “éxito” en su trabajo, pero ha reclamado a Naciones Unidas que sea más contundente y presione a Marruecos para que “coopere” en la solución.
La sesión, en la que participa también la delegada del Frente Polisario en España, y miembro de la Secretaria Nacional del Frente POLISARIO, Jira Bulahi Bad, junto con miembros del Parlamento saharaui, así como delegados saharauis de diferentes comunidades autónomas, ha comenzado con un minuto de silencio por el fallecimiento en mayo del año pasado del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática Mohamed Abdelaziz.
Aduh ha agradecido a los Intergrupos Parlamentarios su trabajo y apoyo y ha concluido que “las dificultades en el camino son estímulos para los saharauis” para conseguir llegar “al punto final que no va a ser otro que la independencia”.
Por su parte, Jira Bulahi, durante su intervención, ha solicitado a los todos los Intergrupos “convertirse en un actor capaz de crear un bloque férreo y ser una plataforma que aglutina, sin fisura, a todas las fuerzas políticas, independientemente de las diferencias internas que puede haber entre ellas”; ya que según la Delegada “la cuestión saharaui ha de ser el denominador común entre todos los partidos políticos, a través de un compromiso firma e inquebrantable; ya que es una cuestión que está compuesta por todos los elementos que la hacen distinguirse de otras temáticas”.
La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, ha recordado que ya han transcurrido 41 años desde que el 26 de febrero de 1976 España puso fin a su presencia en el Sahara Occidental, “dejando inconcluso el proceso de descolonización que estaba en curso en el marco de la ONU”.
El encuentro, que se celebra anualmente, pretende servir como foro de debate sobre la lucha de la población saharaui  y como impulso político  para la consecución de su autodeterminación. Es también una llamada a la concienciación social para reforzar el ya amplio apoyo de la población española con la causa saharaui.
Gabinete de Comunicación de la Delegación Saharaui para España.

a través de Jatri Aduh pide mayor «contundencia» a la ONU en cuanto a la cuestión del Sahara Occidental | Delegación Saharaui para España