Generación de la Amistad saharaui: Mi mundo saharaui en la Nochevieja de Occidente | Por: Bahia M.H Awah

Home Actualidad Generación de la Amistad saharaui: Mi mundo saharaui en la Nochevieja de Occidente | Por: Bahia M.H Awah

Años de exilio en Occidente, viendo trascurrir un irreversible tiempo que siempre se va apresurado con sus muy medidas y largas zancadas, sin detenerse para mirar hacia atrás y fijarse en los injustos pasos por la vida de muchas personas desplazadas de sus hogares y entorno geográfico, que es nuestro caso, el de los saharauis. Cada año ese am[1], indistintamente, recoge sus enseres para mudarse de su viejo y ya seco y desusado mrah[2], y se marcha en busca de nuevos aires y tiempos de buena bonanza, como si siguiera por intuición el pensamiento del erudito y poeta tirseño Mohamed Uld Tolba: “Tiris, tres camellas lecheras, un macho en celo, tres noches de acampada y a la siguiente debes mudarte”.

El 2013 se acaba de mudar de lmrah, y le hemos catalogado en nuestro anuario tradicional como: am eshida[3] . Este ha sido el primer año que me ha hecho pensar días antes de dejarnos, en cómo despedirlo y recibir el nuevo am. Y siendo la Nochevieja una extraña en la vida de los saharauis, como lo es el conocimiento de nuestro año de nacimiento, para mi propósito hice una regresión al pasado, a la tierra del sur saharaui, Villa Cisneros, actual ciudad peninsular de Dajla. Y repasé aquella gastronomía descubierta por mí siendo en los años setenta un curioso niño de la badia tirseña. El espíritu del fin de año y su celebración occidental me contagió y lo primero que pensé para celebrarlo fue una liza, nosotros la llamábamos tagaua, o una corvina que preparaba mi hermana mayor en el Sahara. Un pez muy conocido y codiciado entre los que hemos vivido en los núcleos urbanos costeros saharauis de la época colonial. La llamábamos curvina4, un pez perteneciente a la familia de los esciénidos, con un gran parecido a la lubina, pero de características diferentes, que se pescaba en altamar y en la bahía de Dajla.

(…)

Leer artículo completo en el original: Generación de la Amistad saharaui: Mi mundo saharaui en la Nochevieja de Occidente