Soldados saharauis durante un operativo /foto desde el campo de batalla de ECSAHARAUI
Madrid, 24 Enero de 2021. – (ECSAHARAUI)
Por Lehbib Abdelhay /ECS
El Ejército de Liberación Popular Saharaui lanzó un operativo armado en la región de Guergeurat, en Sáhara Occidental.
El 21 de enero, el Ministerio de Defensa saharaui anunció que sus tropas extenderían el alcance de las operaciones militares desde el sur de Marruecos al sur del Sáhara Occidental.
En la tarde del 23 de Enero, sábado noche alrededor de las 20:00 de la tarde, el ejército saharaui emprendió una ofensiva en El Gueguerat, que no era atacada desde la noche de año nuevo. En esta operación intervinieron unidades especiales del primer y séptimo regimiento militar saharaui, apoyados en artillería y misiles Grad. Durante la misma, fueron lanzados un total de 8 bombardeos, cuatro de ellos impactaron en Laauina, dejando importantes destrozos vehiculares en un parque de camiones militares, así como el desmantelamiento de un depósito de gasolina del ejército de ocupación marroquí. El resto de misiles cayeron un poco más al norte de la brecha ilegal.
ECSAHARAUI, a través de sus fuentes, ha podido confirmar que la operación se llevó a cabo con éxito y que no hubo daños saharauis que lamentar.
Sidi Ougal confirmó los hechos en un breve comunicado emitido por el Ministerio de Defensa Nacional de la RASD, en el que recalcó que el ELPS llevaría la guerra a otro nivel, involucrando todo el territorio nacional. Hace tan solo cuatro días, Ougal advirtió que El Guerguerat sería atacado y el Ejército de Liberación Saharaui cumplió su palabra ayer por la noche.
Hace tan solo dos días, el ejército saharaui penetró territorio marroquí. Ahora, más de 2.500 kilómetros, en el extremo sur del Sáhara Occidental, ejecuta un bombardeo intenso que ha desbaratado los soldados de ocupación ahí ubicados.
Antigua colonia española ocupada por Marruecos. El Sáhara Occidental es un territorio en el noreste de África, que fue colonia de España, y donde en 1973 fue fundado el Frente Polisario, acrónimo del movimiento Popular de Liberación Saguía el Hamra y Río de Oro.
Presionada por Marruecos y Mauritania, España firmó en 1975 un acuerdo —carente de validez internacional— para que el norte del Sáhara Occidental pasara a ser jurisdicción de Rabat, y el sur a Nuakchot.
Un año después, el Frente Polisario proclamó la creación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida por más de 80 países, pese a la insistencia de Marruecos en la autonomía de los territorios ocupados.
Naciones Unidas no reconoce a la RASD ni la anexión impulsada por Marruecos en 1979, y exige celebrar un referéndum de autodeterminación, para lo cual instituyó en 1991 una misión para el Sáhara Occidental, prorrogable cada año y facultada para supervisar el alto del fuego en la región.En diciembre pasado, el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, pasó por encima de la ONU y firmó una declaración que reconocía la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, al tiempo que anunció la normalización de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel.
La Casa Blanca argumentó que reconocerle a Marruecos su soberanía sobre el Sáhara Occidental, un territorio en disputa entre Rabat y el Frente Polisario, forma parte del acuerdo para el restablecimiento de los lazos entre los dos países.
El ataque en Guerguerat fue rápido, preciso y allana el camino para una nueva etapa en la guerra del Sáhara Occidental. #ActualidadSaharaui https://t.co/3iHnMZS9pS pic.twitter.com/8pYqdvwHf6
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) January 24, 2021