(…)
“Rodríguez Mackay ya había tenido una vinculación muy clara con Marruecos. Ha tenido artículos en prensa, ha realizado viajes hasta allí, y siempre ha defendido esa postura. Tiene unos vínculos claros con el entorno político y económico de Marruecos. Esto ha sido un factor relevante, porque esta decisión (desconocer como Estado a la República Árabe Saharaui Democrática) se toma a los pocos días de que este haya llegado a la Cancillería”, explicó a La Encerrona el politólogo Néstor Prieto.
El especialista también consideró que esta decisión responde a queMarruecos habrá ofrecido y garantizado a Perú un suministro estable de fosfatos o fertilizantes, debido a la crisis agraria a la que se enfrenta el país.
“Marruecos tiene grandes reservas de fosfatos que sabe que ofreciéndola a un muy buen precio pues puede ser muy tentador para un país. De hecho, la mayor mina de fosfato a cielo abierto en el mundo se encuentra en el Sahara Occidental, en la franja ocupada por Marruecos”, indicó Prieto.
(…)
LEER ARTÍCULO COMPELTO en: Los motivos por los que el canciller Rodríguez Mackay rompió relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática * Radio DoGo