Las autoridades marroquíes habrían buscado asegurarse el apoyo de la UE en asuntos como migración o el Sáhara Occidental. Las investigaciones del ‘Qatargate’ apuntan ahora hasta a 60 eurodiputados bajo sospecha.
Todas las miradas están centradas en Qatar en el caso de corrupción que salpica a algunos miembros del Parlamento Europeo. Pero en las últimas horas hemos conocido que Marruecos también está implicado en el escándalo. Rabat habría sobornado a parlamentarios europeos con dos objetivos: evitar la intromisión de Europa en el Sahara Occidental y esquivar problemas con su gestión migratoria.
¿Cómo funciona? El ex eurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri recibió presuntamente sobornos tanto de Qatar como de Marruecos:
- Dos familiares de Panzeri ayudaron al ex eurodiputado a transportar «regalos» que les entregaba en Polonia el embajador de Rabat allí. Todo a cambio de que este influenciara en las decisiones políticas que se toman en el Parlamento Europeo.
- Habría mantenido reuniones, conversaciones y cenas con eurodiputados. Todo el dinero de los sobornos lo transferían en sobres y en bolsas.
- Porque los vínculos de Panzieri con el país del norte de África se remontan a 2009, mientras era miembro de la subcomisión de Derechos Humanos de la institución y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb.
- Además, las autoridades belgas contarían con grabaciones de su familia que apuntan a la relación con Marruecos. En unas grabaciones, les piden no gastar 100.000 euros en las vacaciones navideñas como habían hecho el año anterior.
(…)
Origen: La lupa del escándalo de sobornos en el Parlamento europeo pasa de Qatar a Marruecos – lasexta.com