Marruecos no solo desea ocupar el territorio, sino acabar con toda la cultura y las costumbres saharauis, con políticas basadas en la violencia, para que renunciemos a nuestra actividad y cultura.
Por Héctor Bujari Santorum |
El joven saharaui Brika Bahi, de 32 años, fue secuestrado el viernes 28 de febrero de 2025, alrededor de las 18:50 horas, en el barrio de Taawun, cuando salía del mercado municipal. Un grupo de individuos, presuntamente pertenecientes a los servicios de inteligencia marroquíes, lo interceptó y lo forzó a subir a un vehículo.
He tenido la oportunidad de entrevistar a Brika sobre lo ocurrido. Quise que Brika tuviera la oportunidad de contarlo de primera mano.
Lo primero que quiero preguntarte es: ¿qué fue lo que te hizo pasar del pensamiento a la acción? ¿En qué momento pasaste de no tener redes sociales a compartir la causa saharaui?
Dame un segundo, estoy en una cafetería, está llena de colonos, hay mucha policía infiltrada. Me voy a alejar para poder hablar más tranquilo.
(Pasan un par de minutos…)
A ver, te cuento. Yo llevaba varios años en el activismo, no de forma activa organizando. Solo participaba en manifestaciones en las zonas ocupadas o actividades, desde el 2009. Pero no formaba parte de organizar estas cosas. Con la llegada de las redes sociales y el Tik Tok, empecé a ver muchas cosas, que la causa aún sigue viva.
Además, esto se ha sumado a toda la discriminación que sufrimos los saharauis en los territorios ocupados. (…)
(…)
SEGUIR LEYENDO en: Brika Bahi: «Me dijeron: ‘Si sigues defendiendo la libertad del Sáhara, la próxima vez no serán este tipo de torturas. Será mucho peor’» | NR | Periodismo alternativo