ANAS llama a la solidaridad para que niños y niñas puedan escapar de las altas temperaturas del desierto
La Asociación Navarra Amigos del Sáhara (ANAS) hace un llamamiento a las familias navarras para acoger este verano a niños y niñas saharauis. ANAS es la entidad encargada de gestionar en la Comunidad Foral el programa Vacaciones en Paz, con el que menores saharauis pasan el verano en familias de acogida de todo el Estado, lejos de las altas temperaturas que se registran en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) en los que viven.
«La situación es cada vez peor»
“Es muy importante sacarles del lugar en el que viven, principalmente por las altas temperaturas del desierto, que pueden superar en verano los 60 grados, pero también porque la situación en los campamentos de refugiados es cada vez peor”, sostiene Ochoa.
Cómo acoger a menores saharahuis
Las familias que se animen a acoger a una niña o niño saharaui en verano pueden ponerse en contacto con ANAS a través del teléfono 609 04 44 00 y la asociación les facilitará toda la información necesaria y preparará una reunión posterior con las familias que finalmente deseen participar en el programa. “Acoger a un niño saharaui es un regalo de vida, porque no solo le aportas tú cosas a ellos, sino que ellos a ti también”, apunta Ochoa.
Cabe recordar que la asociación ANAS recibió el Haba de Oro de 2024 como reconocimiento a sus valores de solidaridad y cooperación internacional. La Asociación Cabalgata Reyes Magos Reyes puso en valor la labor desarrollada por la entidad en relación con el programa Vacaciones en Paz, que se creó hace más de dos décadas y que gracias a él han podido viajar a Navarra miles de menores saharauis.