Desde el Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE) condenamos firmemente esta agresión, que forma parte de las graves vulneraciones de Derechos Humanos que comete Marruecos contra la población saharaui y sus recursos naturales en contexto de ocupación. Mostramos, a la vez, nuestra preocupación por la escalada de violencia y represión contra activistas y defensoras de Derechos Humanos en El Aiun y otras ciudades de los Territorios Ocupados. El allanamiento y destrozo de las casas de las activistas Mina Baali y Sultana Khaya a manos de fuerzas de seguridad y grupos parapoliciales, la detención y desaparición de Khaled Boufreua, Salek Papier y Babuizid Muhammad o el encarcelamiento de la activista Um Asaad Boujmaa Azaoui en la Cárcel Negra de El Aiún, forman parte de la espiral de graves abusos cometidos en esta última semana.
(…)
Condenamos la brutal agresión a nuestro compañero investigador y defensor de Derechos Humanos @lahcen_dalil, por hombres vinculados a las fuerzas de seguridad marroquíes en El Aiun. https://t.co/5a0utuTkMX pic.twitter.com/8RehBnDXaM
— ODHE (@ObservatoriDHE) May 11, 2021
La agresión a @lahcen_dalil y a otros defensores de DDHH es la respuesta del Estado marroquí a la investigación y denuncia de la población saharaui y campañas como @WsnsOrg sobre el expolio de recursos naturales en el #SáharaOccidental. https://t.co/5a0utuTkMX
— ODHE (@ObservatoriDHE) May 11, 2021
Leer COMUNICADO en el original: [Comunicado] Condenamos la brutal agresión al activista e investigador saharauí Lahcen Dalil – Observatori Drets Humans i Empreses a la Mediterrània