Denuncian la llegada al puerto de Bilbao de barcos implicados en el robo de recurso naturales saharauis | Sahara Press Service

Home Actualidad Denuncian la llegada al puerto de Bilbao de barcos implicados en el robo de recurso naturales saharauis | Sahara Press Service
Denuncian la llegada al puerto de Bilbao de barcos implicados en el robo de recurso naturales saharauis | Sahara Press Service
 

Vitoria-Gasteiz (País Vasco), 02 de diciembre de 2021 (SPS)- Puertos del Estado español sigue estando en el centro de la polémica por su participación en la ilegal explotación de recursos naturales del Sahara Occidental ocupado y la implicación en el crimen perpetrado por el régimen de ocupación marroquí contra la población saharaui. 

Tras las recientes denuncias y protestas realizadas por asociaciones de Andalucía e Islas Baleares contra la llegada de barcos procedentes de las zonas ocupadas,  ahora es la  Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava la que se ha movilizado para denunciar la participación vasca en el expolio del Sahara Occidental. 

“El buque Monika, de bandera holandesa, tiene previsto cargar componentes industriales con destino a los parques eólicos que Marruecos construye en el territorio ocupado del Sahara Occidental. 

Estos parques , en cuya construcción, mantenimiento y transporte están implicadas empresas vascas como Gamesa, Ormazabal o Ingeteam, suministran la energía imprescindible para la explotación ilegal de recursos naturales, tales como fosfatos, pesca o explotaciones agrícolas”, señala la asociación en una nota de prensa.

Asimismo, la asociación recuerda a las autoridades portuaria, a las empresas implicados y a las instituciones políticas que  “la legalidad internacional prohíbe expresamente estas actividades y las recientes sentencias del Tribunal General de la Unión Europea han ratificado la nulidad de los acuerdos comerciales y de pesca que la Unión Europea ha firmado con Marruecos por esta misma razón”. 

Señalando que “el carguero tiene prevista su llegada al puerto de Bilbao el 3 de diciembre, la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD se suma a las movilizaciones convocadas por la comunidad saharaui en el País Vasco y llama a la ciudadanía y a los agentes sociales a sumarse a la protesta, como muestra de repulsa por la participación de entidades vascas en el expolio ilegal de los bienes del Sahara Occidental”.

La explotación ilegal y robo de los recursos naturales saharauis “sirve para financiar la maquinaria colonial de muerte y destrucción en el Sahara Occidental y engrosar las arcas de un régimen que mantiene en la miseria y la opresión a su propio pueblo”, añaden.

Exigiendo la inmediato actuación del Gobierno vasco, poniendo fin a la “colaboración vasca en el genocidio saharaui”, la  Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava insiste en que “es necesario acabar con cualquier tipo de colaboración de gobiernos, instituciones y empresas en la ocupación, el expolio y la represión del pueblo saharaui, y terminar con todas las formas de explotación en todos los pueblos del mundo. 

La llegada de estos buques a las costas europeas se produce tras la histórica victoria del pueblo saharaui en los Tribunales de Justicia de la Unión Europea. Accediendo a las apelaciones iniciadas por el Frente Polisario en 2019, actuando en su calidad de representante del pueblo saharaui, el Tribunal anuló totalmente los acuerdos UE-Marruecos que incluían ilegalmente al Sáhara Occidental.

Origen: Denuncian la llegada al puerto de Bilbao de barcos implicados en el robo de recurso naturales saharauis | Sahara Press Service


PUEDES SEGUIR LAS NOTICIAS AL MOMENTO EN EL CANAL DE TELEGRAM MUNDO SAHARAUI