El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne sobre el Sáhara Occidental después del anuncio de Trump

Home Actualidad El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne sobre el Sáhara Occidental después del anuncio de Trump
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne sobre el Sáhara Occidental después del anuncio de Trump
 
 
NUEVA YORK, 22 Diciembre de 2020. – (ECSAHARAUI)
Por Lehbib Abdelhay /ECS
 
El Jefe de la MINURSO y representante del SG, Colin Stewart y la delegada adjunta en el departamento de mantenimiento de la paz en la ONU para los asuntos políticos y de seguridad en África, Bintou Keita, informaron el lunes al Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión a puerta cerrada, sobre la situación en el Sáhara Occidental después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera la soberanía de Marruecos sobre la región a cambio de que el reino normalizara los lazos con Israel.
 
El anuncio de Trump este mes fue una desviación de la política estadounidense de larga data sobre el Sáhara Occidental. EE.UU había apoyado un alto el fuego de 1991 entre Marruecos y el Frente Polisario.
 
El alto el fuego es monitoreado por las fuerzas de paz de la ONU. Los 15 miembros del Consejo de Seguridad fueron informados el lunes por el subsecretario general de la ONU para África, Bintou Keita, y Colin Stewart, jefe de la misión de paz de la ONU en el Sáhara Occidental.
 
“No hay cambios operativos importantes de nuestra parte”, dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric antes de la sesión informativa del Consejo de Seguridad, que fue solicitada por Alemania.
 
«Nuestra posición sobre la decisión unilateral de Trump sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado y … seguimos creyendo que se puede encontrar una solución a través del diálogo basada en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad», agregó.
 
El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo pendiente de descolonización que está dividido por un muro de tierra plagado de minas que separa un área ocupada por Marruecos que reclama como sus provincias del sur, y el territorio controlado por el Frente Polisario con una zona de amortiguamiento gestionada por la ONU entre ellos.
 
Las conversaciones de la ONU no han logrado durante mucho tiempo negociar un acuerdo sobre cómo decidir sobre la autodeterminación. Marruecos defiende un plan de autonomía bajo soberanía marroquí, mientras el Frente Polisario quiere un referéndum respaldado por la ONU que incluya la opción de la independencia.
 
El presidente electo Joe Biden, que sucederá a Trump el 20 de enero, se enfrentará a la decisión de aceptar el acuerdo de Estados Unidos con Marruecos sobre el Sáhara Occidental, algo que ningún otro país occidental ha hecho.
 
Sin nombrar a Estados Unidos, el embajador de Sudáfrica ante la ONU, Jerry Matjila, dijo a los periodistas después de la sesión informativa del Consejo de Seguridad que «las decisiones contrarias a las decisiones colectivas multilaterales deben desalentarse e ignorarse inequívocamente».
 
“Creemos que cualquier reconocimiento del Sáhara Occidental como parte de Marruecos equivale a reconocer la ilegalidad, ya que dicho reconocimiento es incompatible con el derecho internacional”, dijo.
 

Origen: El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne sobre el Sáhara Occidental después del anuncio de Trump.