El Presidente saharaui llega a Túnez para participar en la cumbre de TICAD y es recibido por su homólogo tunecino

Home Actualidad El Presidente saharaui llega a Túnez para participar en la cumbre de TICAD y es recibido por su homólogo tunecino
El Presidente saharaui llega a Túnez para participar en la cumbre de TICAD y es recibido por su homólogo tunecino

Por Lehbib Abdelhay

Túnez (ECS).- El Presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, llegó esta tarde a Túnez, capital de Túnez, frente a una importante delegación de la RASD para participar en la Cumbre de Tokio para el Desarrollo en África (TICAD 8).

Brahim Ghali fue recibido a su llegada al Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago por el Presidente tunecino Kaïs Saied, junto a una importante delegación.

Acompaña al presidente saharaui una importante delegación compuesta por Mohamed Salem Uld Salek, ministro de Exteriores Saharaui, Lamman Abba Ali, embajador saharaui en Etiopía y representante permanente de la República Saharaui ante la Unión Africana (UA), Nana Labat Rachid, consejera en la presidencia y Abdati Breika, Asesor principal del presidente Ghali.

Ghali participará en la reunión de «delegaciones de alto nivel de países africanos, Japón y otras organizaciones como el Banco Africano para el Desarrollo, la Unión Africana, la Organización Mundial del Comercio y otras agencias de la ONU, para discutir temas relacionados con las consecuencias de la COVID-19, el crecimiento económico de África, la creación de sociedades sostenibles, la paz y la estabilidad en el continente africano.


El presidente de la República Saharaui mantiene una reunión con su homólogo tunecino Kaïs Saied


Japón tiene buenas relaciones desde hace mucho tiempo con la UA y ha ayudado al continente con varios proyectos, especialmente en la infraestructuras, el comercio y la industria.

La cumbre de TICAD tiene como objetivo aumentar el desarrollo en África a través de una asociación estratégica para lograr el progreso y el desarrollo en el continente, promover el diálogo político de alto nivel entre África y sus socios y movilizar apoyo para las iniciativas de desarrollo en el continente.

La TICAD incluye a cinco actores coorganizadores: el Gobierno de Japón, la Comisión de la Unión Africana, la Oficina del Asesor Especial sobre Asuntos Africanos de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial. También se considera como una conferencia multilateral que reúna a organizaciones internacionales y países socios, instituciones privadas y organizaciones de la sociedad civil interesadas en el desarrollo a nivel del continente africano. Durante la cumbre TICAD 7, el gobierno japonés asignará 20 mil millones de dólares para apoyar empresas y proyectos de empresas pequeñas.

La bandera saharaui ondea junto al resto de banderas europeas y africanas en el recinto que acoge la cumbre África/Japón de la TICAD en Túnez.

Origen: El Presidente saharaui llega a Túnez para participar en la cumbre de TICAD y es recibido por su homólogo tunecino