La Comisión Europea insiste en su compromiso de «defender y proteger el derecho a la libertad de expresión» frente a Marruecos tras la expulsión de varios periodistas españoles por parte del país árabe de los territorios que ocupa del Sáhara Occidental, la otrora provincia española.

Se abordar la falta de libertades con Rabat

La Comisión responde así a la petición de la europarlamentaria de Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, a propósito de la expulsión de los periodistas de El Independiente Francisco Carrión y de Público José Carmona. «Teniendo en cuenta estos casos, junto con la resolución del Parlamento Europeo del 11 de julio de 2023 sobre la protección de los periodistas en todo el mundo y la política de la Unión Europea en la materia: ¿Qué hará la Comisión para garantizar la protección de los periodistas en el desempeño de sus funciones? ¿Qué hará la Comisión ante estas violaciones de la libertad de expresión en Marruecos?», preguntó Miranda a mediados de febrero.

Según Bruselas, «aumentar la libertad de los medios de comunicación y garantizar la seguridad de los periodistas son, desde hace largo tiempo, prioridades clave de la acción exterior de la UE, como subrayan el Plan de Acción de la UE para los Derechos Humanos y la Democracia 2020-2027′ y las Directrices de la UE sobre libertad de expresión online y offline».

(…)