La Federación Navarra de Municipios y Concejos recibe a una treintena de niñas y niños saharauis acogidos este verano por familias navarras

La Federación Navarra de Municipios y Concejos recibe a una treintena de niñas y niños saharauis acogidos este verano por familias navarras

La Federación apoyará la organización del encuentro estatal del programa Vacaciones en Paz que se celebrará en Pamplona los días 26, 27 y 28 de septiembre

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ha recibido esta mañana a una treintena de niñas y niños saharauis que pasan los meses de verano en Navarra gracias al programa de acogida “Vacaciones en Paz”, que cofinancia la Federación.

El presidente de la FNMC, Xabier Alcuaz, ha dado la bienvenida al grupo en la sede de la Federación. Ha estado acompañado por Hamdi Aomar Ahmed, delegado de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Navarra; el subdelegado, Mohamed Gailani; y una representación de la Asociación Navarra de Amigos del Sahara (ANAS), encabezada por su presidente, José Ochoa, y Carol García.

Alcuaz ha subrayado la implicación de las entidades locales navarras en el programa Vacaciones en Paz, que está “profundamente enraizado en nuestros pueblos y ciudades”. “Quiero agradecer de forma muy especial a ANAS por su labor incansable organizando año tras año esta acogida en nuestras localidades. Y por supuesto, a las familias que os acogen: Sois imprescindibles en este programa”, ha afirmado.

Alcuaz, que ha recordado a los menores que “Navarra también es vuestra casa”, ha anunciado que la Federación apoyará la organización del Encuentro Estatal de Coordinación de Vacaciones en Paz, que se celebrará en Pamplona los días 26, 27 y 28 de septiembre. La cita reunirá a cerca de un centenar de personas de distintos territorios y organizaciones solidarias, y servirá para coordinar el desarrollo del programa, así como para acercar a la ciudadanía la realidad del Sáhara Occidental.

Por su parte, el delegado saharaui, Hamdi Aomar, ha agradecido el compromiso de Navarra con su pueblo, y en especial, el papel de las familias de acogida. “Este no es solo un programa de dos meses, es también una forma de que los niños salgan del desierto y descubran que otro mundo existe y es posible”, ha destacado.

Finalmente, Carol García, en representación de ANAS, ha agradecido el compromiso de la FNMC y de su presidente, así como el de las familias de acogida. “Entre todos llenamos las plazas, los parques y las piscinas de sonrisas”, ha celebrado.

La visita ha concluido con la entrega, por parte de la FNMC, de una mochila con material escolar y de entretenimiento a cada niño y niña como recuerdo de su paso por la sede de la entidad.

En la imagen, niños y niñas saharauis, en su visita a la FNMC con responsables ANAS y de la delegación saharaui en Navarra.

Origen: La FNMC recibe a una treintena de niñas y niños saharauis acogidos este verano por familias navarras