SAHARA OCCIDENTAL ocupado | Manifestaciones frente a la casa de Sultana Jaya para romper el bloqueo y protestar contra la violencia que sufre

Home Actualidad SAHARA OCCIDENTAL ocupado | Manifestaciones frente a la casa de Sultana Jaya para romper el bloqueo y protestar contra la violencia que sufre
SAHARA OCCIDENTAL ocupado | Manifestaciones frente a la casa de Sultana Jaya para romper el bloqueo y protestar contra la violencia que sufre

 

Por Salem Mohames/ECS

(Bojador ocupado). Decenas de saharauis en la ciudad de Bojador ocupada se acercaron al domicilio de la activista saharaui retenida, Sultana Jaya, para romper el bloqueo y protestar contra la violencia que sufre. Posteriormente, agentes marroquíes disiparon la protesta mediante golpes y porrazos. Por el momento, Sultana, sigue retenida.

La activista saharaui lleva más de 100 días de acoso, intimidación, torturas físicas y psicológicas por parte de las autoridades de ocupación marroquíes. Tras más de cien días en arresto domiciliario, ayer fue rociada con ácido tóxico que le provocó una deformación en la prótesis del ojo que le arrancaron hace 15 años.
 
Esta tarde, 07 de marzo, decenas de personas han tratado de romper el bloqueo con el que las autoridades de ocupación marroquí encierran Sulatana Jaya desde el pasado mes de diciembre de 2020. Centenares de saharauis organizaron una marcha pacífica hasta la puerta de la activista, para afirmar el derecho de la población saharaui a la libertad de circulación y su derecho a un futuro justo, mostrando la solidaridad de una amplia parte de la sociedad civil saharaui en los territorios ocupados con la activista y su familia.
 
En tanto, las Fuerzas de Ocupación marroquíes han desplegado en las calles de alrededor (como se aprecia en las imágenes difundidas por la organización saharaui de CODESA) vehículos antidisturbios, blindados y fuerzas especiales.
 
Una fuente saharaui desde Bojador, que habló con este medio, afirmó que las calles alrededor de la casa de Jaya están tomadas por fuerzas especiales. Los activistas denuncian la represión contra mujeres saharauis en Bojador y piden entre otras cosas una solución que garantice el derecho de los saharauis a la autodeterminación y la independencia.
 

Impactantes son las imágenes que muestran a policías marroquíes desplegando sus carros y sus blindados para cargar contra la casa de Jaya.

 
Sultana Sidbrahim Jaya ha sido víctima de un segundo intento de asesinato a manos de las fuerzas marroquíes, mientras se encontraba bajo arresto domiciliario en la casa de su familia, en la ciudad ocupada de Bojador, según ha denunciado la activista en varios vídeos difundidos a través de las redes sociales.
 
La activista saharaui ya avisó en recientes declaraciones a la APS, que está amenazada de muerte. La activista saharaui reveló que dos individuos vinculados a la inteligencia marroquí que iban a bordo de un automóvil con una matrícula perteneciente a la ciudad ocupada de El Aaiún, profirieron sendas amenazas con liquidarla físicamente.
 
Las fuerzas de ocupación ya habían intentado atacarla este martes después de lanzarle un palo en el que iba pegado un objeto punzante con el objetivo de alcanzar a su ojo sano. Jaya salió ilesa de este intento pero sufrió una lesión grave en el ojo derecho y el rostro como consecuencia de los golpes propinados. Por otra parte, a su hermana le rompieron los dientes.
 
La activista saharaui indicó que, desde la agresión marroquí contra civiles saharauis en la brecha ilegal de El Guerguerat, el 13 de noviembre de 2020, y el subsiguiente retorno a la lucha armada, Marruecos intensificó las violaciones contra los saharauis en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental.
 
En este sentido, Jaya criticó el papel negativo desempeñado por la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). «En lugar de cumplir con el papel que le fue encomendado, la MINURSO es cómplice de las graves violaciones contra miles de indefensos saharauis en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental», recalcó.
 
También habló sobre el sufrimiento al que ella y su familia están sometidos desde el pasado 19 de noviembre. «Marruecos nos cortó la electricidad e impidió visitas incluso a miembros de mi familia. «Estamos sometidos a abusos físicos y verbales, un estado de intimidación, acoso y terror que vivimos a diario, sin embargo y a pesar de las amenazas a las que estamos expuestos y las agresiones que sufrimos, yo y mi familiares en estos 106 días de arresto domiciliario, continuaremos nuestra lucha hasta lograr nuestros objetivos», aseguró Jaya a APS.
 
«Nos pusieron bajo arresto domiciliario y la ocupación marroquí no dejó ningún tipo de abuso sin practicar sobre nosotros, mi madre fue golpeada», añade Jaya. La activista saharaui hace un llamamiento a la comunidad internacional, las organizaciones humanitarias y de Derechos Humanos y a los pueblos libres del mundo para que intervengan para salvar su vida y la de sus familiares.
 

Origen: Manifestaciones frente a la casa de Sultana Jaya para romper el bloqueo y protestar contra la violencia que sufre.