Dicen que la distancia es el olvido, que solo queda en el tiempo una especie de amnesia que bloquea la memoria. Los campamentos de refugiados saharauis están a más de 2.000 kilómetros de Madrid, demasiada distancia para quienes creen tener el poder en sus manos, demasiado olvido, demasiado mirar hacia otra parte, porque esa otra… a...
Etiqueta: bubisher
CERVANTES — Bubisher
El nuevo director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, llega al cargo con aire nuevo. Hace trece años, cuando arrancaba el proyecto Bubisher, nos entrevistábamos con el subdirector del Cervantes en su sede, para pedirle ayuda para el envío del primer bibliobús. La sorprendente respuesta fue que el Cervantes no dependía de Cultura,… a...
VOCES QUE CUENTAN: MÓNICA RODRÍGUEZ — Bubisher
Conozco el proyecto Bubisher casi desde los inicios a través de Gonzalo Moure. Llevar libros al desierto. Llevar cultura a los campamentos de refugiados saharauis. Durante tres veranos, convivimos con Amaina, una niña saharaui, que vino con el programa Vacaciones en paz. Conocía la historia y la realidad saharauis a través de sus ojos, de… a...
SEGOVIA FUE UNA FIESTA — Bubisher
Ayer, coincidiendo con la luna llena y su eclipse, Segovia llenó la noche y sus calles de cultura. En el Paseo del Salón se instaló una jaima en la que, junto a muchos niños saharauis, “El niño de luz de plata” encontró más de cien sonrisas que quisieron llevárselo a su casa. Por dos veces,… a...
ECLIPSE DE LUNA — Bubisher
Paradójicamente , el techo del mundo es de una belleza extraordinaria y sobrecogedora cuando se contempla desde la árida tierra en la que se asientan los campamentos saharauis. Allí, la luna roja de ayer por la noche no tuvo que soportar ningún tipo de contaminación lumínica y pudo verse en todo su esplendor. Enorme, silenciosa… a...
KABIAK: MEMORIA DE UN AÑO INTENSO — Bubisher
El presente curso la asociación Saharako Kabiak-Nidos del Sáhara comenzó su andadura en octubre con la proyección de la película Leyuad. Acudió a presentarla Gonzalo Moure. Posteriormente, continuó con una acción de voluntariado de un miembro de dicha asociación en la biblioteca de la Wilaya de Auserd a finales de noviembre y principios de diciembre.Se… a...
ALCANZAR LA LUNA — Bubisher
El Ayuntamiento de Segovia apuesta por la cultura y, coincidiendo con la luna llena de julio, propone una noche mágica en la que la ciudad se llenará de música, pintura, danza, literatura… 42 propuestas diferentes, todas ellas interesantísimas y de gran calidad. Y allí estará también el Bubisher, muy bien representado por “El niño de… a...
NO ES HUMANO — Bubisher
Ayer, de nuevo , el calor fue infernal en los campamentos. Los termómetros sobrepasaron los 60ºC, el precario tendido eléctrico se desplomó y ni aire acondicionado ni frigoríficos, en los que al menos poder tener agua fresca, funcionaron, o lo hicieron de forma intermitente. Los campamentos, como espacios fantasmales, llenaron las dairas y los barrios… a...
MÁS QUE CALOR — Bubisher
Este termómetro no miente. Hace unos días. Casi 57 grados. A la sombra. “Y no hay sombra”, decía, con expresión pícara e inconsciente, una niña saharaui. Unos pocos miles están ya en España. Con mar, con piscina, con ducha. Con cariño. Pero muchos miles más siguen allí, en el infierno en la Tierra, el infierno… a...
EL BUBISHER ESTÁ EN EL CAMINO — Bubisher
Una amiga, mía y del pueblo saharaui, Lulas, me enseñó hace unos días un texto que parece una premonición del Bubisher. De allá por el año 1973. Lo escribió un joven estudiante saharaui de 1º de Bachillerato, Chadad Kaid Saleh, que nos dejó hace ya tres años. El texto de aquel jovencísimo estudiante, uno más… a...