Etiqueta: Victoria G. Corera

Home Victoria G. Corera
El Plan de Arreglo de la ONU y la OUA de 1991: La Solución Realista y Práctica para el Conflicto del Sáhara Occidental – Victoria G. Corera
Entrada

El Plan de Arreglo de la ONU y la OUA de 1991: La Solución Realista y Práctica para el Conflicto del Sáhara Occidental – Victoria G. Corera

El conflicto del Sáhara Occidental ha perdurado más de cuatro décadas, siendo un testimonio de la resistencia del pueblo saharaui ante la ocupación y las disputas por la autodeterminación. A pesar de los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución pacífica y justa, este conflicto sigue sin resolverse. En este contexto, el Plan de Arreglo de...

Sáhara Occidental: un territorio vivo que resiste entre la arena y la represión – Victoria G. Corera
Entrada

Sáhara Occidental: un territorio vivo que resiste entre la arena y la represión – Victoria G. Corera

En las últimas semanas, la realidad del Sáhara Occidental ha vuelto a asomar tímidamente en algunos titulares, como una señal fugaz de que el conflicto sigue ahí, aunque gran parte del mundo prefiera mirar a otro lado. Marruecos expulsaba recientemente a dos periodistas españoles y a un activista que intentaban acceder a El Aaiún para...

SAHARA OCCIDENTAL | Europa no es un actor neutral: forma parte del problema – Victoria G. Corera
Entrada

SAHARA OCCIDENTAL | Europa no es un actor neutral: forma parte del problema – Victoria G. Corera

Europa no solo mira hacia otro lado ante el conflicto del Sáhara Occidental: su actitud, lejos de ser una simple indiferencia, se parece más a una complicidad calculada. Décadas después del abandono español y de las resoluciones de la ONU que reconocen el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro, la Unión Europea...

En defensa de la verdad sobre el Frente Polisario: Respuesta del embajador Malainin Lakhal a un nuevo ataque mediático contra la legítima lucha del pueblo saharaui – Victoria G. Corera
Entrada

En defensa de la verdad sobre el Frente Polisario: Respuesta del embajador Malainin Lakhal a un nuevo ataque mediático contra la legítima lucha del pueblo saharaui – Victoria G. Corera

El periodista saharaui Malainin Lakhal ha denunciado con contundencia un reciente artículo de The Telegraph, firmado por Robert Clark, que califica al Frente Polisario de organización terrorista y difunde acusaciones infundadas que forman parte de la propaganda marroquí para desacreditar la causa saharaui. Bajo el sensacionalista titular «Irán acaba de alcanzar otra etapa en su...

El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la falacia de Marruecos y sus aliados – Victoria G. Corera
Entrada

El Frente Polisario NO es terrorismo: desmontando la falacia de Marruecos y sus aliados – Victoria G. Corera

En los últimos años, Marruecos y algunos de sus socios más cercanos han intentado impulsar la idea de que el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui, es una organización vinculada al terrorismo. Se trata de una afirmación peligrosamente manipulada, destinada a deslegitimar la lucha de un pueblo ocupado, y que choca frontalmente con los...

20 de junio: Día Mundial de las Personas Refugiadas | Sáhara Occidental: medio siglo de exilio, medio siglo de resistencia – Victoria G. Corera
Entrada

20 de junio: Día Mundial de las Personas Refugiadas | Sáhara Occidental: medio siglo de exilio, medio siglo de resistencia – Victoria G. Corera

🎗️ 20 de junio – Día Mundial de las Personas Refugiadas 👉 Hoy recordamos a uno de los pueblos refugiados más antiguos y olvidados del mundo: el pueblo saharaui. ⛺️ Más de 173.000 personas llevan casi 50 años exiliadas en el desierto de Tinduf, lejos de su tierra, ocupada… pic.twitter.com/J4bxS8mvn8 — MUNDO Saharaui 🇪🇭 (@Sahara_1951)...

La cuestión del Sáhara Occidental: Marruecos, el principal obstáculo para alcanzar una solución duradera
Entrada

La cuestión del Sáhara Occidental: Marruecos, el principal obstáculo para alcanzar una solución duradera

La cuestión del Sáhara Occidental: Marruecos, el principal obstáculo para alcanzar una solución duradera El Sáhara Occidental sigue siendo siendo el único territorio no autónomo del continente africano La comunidad saharaui no tiene ningún vínculo con las organizaciones yihadistas que operan en la región del Sahel La perpetuación del conflicto en el Sáhara Occidental ha...

La decisión del Reino Unido sobre el Sahara Occidental sigue siendo: «La noticia del día» en OPINIÓN de Victoria G. Corera – 3 de junio de 2025
Entrada

La decisión del Reino Unido sobre el Sahara Occidental sigue siendo: «La noticia del día» en OPINIÓN de Victoria G. Corera – 3 de junio de 2025

La noticia más relevante de hoy sobre el Sáhara Occidental ha generado profunda preocupación entre los defensores de la causa saharaui: el Reino Unido ha anunciado su respaldo oficial al plan de autonomía propuesto por Marruecos, ignorando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Esta decisión, alineada con las posiciones recientes de países como...

Nuevo mensaje desde Washington: el apoyo a la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental no es un cheque en blanco – Victoria G. Corera
Entrada

Nuevo mensaje desde Washington: el apoyo a la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental no es un cheque en blanco – Victoria G. Corera

Argel – Al-Quds Al-Arabi Mussaad Boulos, asesor del expresidente Donald Trump para África y Oriente Medio, afirmó que el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental por parte de Estados Unidos en 2020 no fue absoluto, sino condicionado a una solución negociada y aceptada por el pueblo saharaui. En declaraciones al canal Al-Hadath,...

El Sáhara Occidental no se negocia fuera del derecho internacional – Victoria G. Corera
Entrada

El Sáhara Occidental no se negocia fuera del derecho internacional – Victoria G. Corera

Mientras actores como Marruecos, Estados Unidos o Francia intentan imponer soluciones unilaterales sobre el Sáhara Occidental, este artículo defiende que solo el Consejo de Seguridad de la ONU puede decidir legítimamente sobre el futuro del territorio. La normalización de decisiones políticas contrarias al derecho internacional supone una amenaza para la legalidad global y un agravio...