En un informe publicado en su sitio web, el Observatorio indicó que varias empresas que comercializan productos pesqueros originarios del Sáhara Occidental ocupado continúan introduciendo estos productos en el mercado europeo, a pesar de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitidas el 4 de octubre de 2024, que prohíben tales acciones.
Añadió que estas empresas «comercializan sus productos con el logotipo IFS Food (Norma Internacional Destacada para Alimentos), que supuestamente garantiza la integridad y seguridad de los productos, lo que indica un posible engaño al consumidor». El Observatorio afirmó haber obtenido una copia de un certificado IFS Food emitido por una empresa marroquí «que contiene información falsificada sobre el país de origen, claramente escrita en el propio documento».
Explica que este acto “plantea serias preocupaciones sobre la posibilidad de fraude sistemático en las certificaciones de calidad de estos productos”.
El informe también destaca que IFS Food no respondió a las consultas del Observatorio, «agravando la crisis».
«El hecho de que IFS Food no haya investigado el consentimiento del pueblo saharaui para la concesión de estos certificados a empresas marroquíes que operan en el Sáhara Occidental ocupado o a empresas extranjeras que importan productos de la región demuestra un grave incumplimiento de las responsabilidades éticas y legales que se esperan de los organismos de certificación», afirmó WSRW.
En este informe, el Observatorio subraya que la continua violación de los derechos del pueblo saharaui mediante la explotación de sus recursos naturales sin su consentimiento, así como la indiferencia de los organismos de certificación internacionales, constituyen «un apoyo implícito a la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por Marruecos».
Insta a las partes implicadas, en particular a la Unión Europea, a que adopten medidas estrictas para garantizar el respeto del derecho internacional y los derechos humanos, así como para proteger el derecho del pueblo saharaui a sus recursos. (SPS)