El programa meteorológico de la Unión Europea Copernicus ha corregido su cartografía y ha separado Marruecos del Sáhara Occidental, que hasta ahora aparecían unidos, considerándose un único territorio.
Así se lo ha confirmado el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) al medio nacional español El Independiente, señalando que “la cuestión ya se abordó en visualizaciones de datos únicas y ahora se ve una línea punteada que marca el territorio del Sáhara Occidental”.
Conscientes del problema
“Somos conscientes de este problema y estamos trabajando para solucionarlo. Las bibliotecas gráficas del software que utilizamos para producir las visualizaciones de datos no cuentan con la separación necesaria para el Sáhara Occidental. Estamos en contacto con el proveedor del software y trataremos de solucionar este problema lo antes posible”, comentaban anteriormente al medio nacional español.
Por otra parte, desde la institución han querido dejar claro que “este y otros mapas no constituyen ni implican una expresión de opinión por parte del ECMWF sobre el estatus del Sáhara Occidental, sus fronteras o su soberanía”.
Primera denuncia el pasado mes de abril
Una información que procedía del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), un sistema creado por la Unión Europea e implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (European Centre for Medium-range Weather Forecast, ECMWF), “un instituto de investigación que elabora predicciones meteorológicas numéricas a escala mundial y otros datos para los Estados miembros y la comunidad en general”.
La herramienta proporciona de forma abierta y gratuita información del clima pasado, presente y futuro.
Origen: FARO DE CEUTA – Copernicus separa el Sáhara Occidental de Marruecos