Javier Bardem ha vuelto a poner el foco sobre el Sáhara Occidental. El actor español, históricamente comprometido con la causa saharaui, ha criticado abiertamente el rodaje de la nueva película de Christopher Nolan en Dajla, ciudad ocupada por Marruecos desde 1975. Con un mensaje en sus redes sociales, Bardem denunció que “durante 50 años Marruecos ha ocupado el Sáhara Occidental, expulsando al pueblo saharaui de sus ciudades. Dajla es una de ellas”.
Su pronunciamiento llega en medio de la polémica que rodea a La Odisea, la superproducción de Nolan protagonizada por Matt Damon y Zendaya. Parte del filme se rodó en la ocupada Dajla, un enclave que Rabat ha convertido en escaparate turístico y ahora también cinematográfico. Para activistas saharauis y los organizadores del FiSahara, transformar este territorio en escenario de Hollywood es un acto de legitimación cultural de la ocupación, un intento de borrar la memoria de quienes fueron desplazados y de presentar como normalidad una situación que sigue marcada por el despojo y la represión.
Un rodaje convertido en propaganda
El uso propagandístico de este rodaje ha sido explícito. Durante la filmación, el ministro de Cultura, Juventud y Comunicación de Marruecos, Mehdi Bensaïd, visitó el set y celebró ante la prensa que la superproducción contribuiría a dar “mayor visibilidad internacional a Dajla como destino turístico y cinematográfico”. Añadió que el gobierno marroquí impulsará la creación de una escuela de cine en la ciudad, convencido de que el rodaje de Nolan atraerá a más productoras extranjeras y reforzará la imagen de las llamadas “provincias del sur” [el término que usa el régimen marroquí para referirse al Sáhara Occidental, el último territorio de África pendiente de descolonización] como «un polo cultural y moderno».
(…)
Origen: Javier Bardem se suma a la denuncia del polémico rodaje de Nolan en el Sáhara ocupado por Marruecos