La gira del canciller saharaui por África; una clara respuesta a la propaganda marroquí sobre el Sáhara Occidental

Home Actualidad La gira del canciller saharaui por África; una clara respuesta a la propaganda marroquí sobre el Sáhara Occidental

 

Addis Abeba. – 22/02/2021 – ECSaharaui.

Por Lehbib Abdelhay – APS /ECS

El ministro asesor de la presidencia de la RASD, encargado de asuntos políticos, Bachir Mustafa Sayed señaló el domingo que la gira del ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed Salem Uld Salek, en muchos países africanos tenía como objetivo «responder a falsas acusaciones y propaganda malintencionada de Marruecos, y «pedir a la Unión Africana (UA) que asuma su responsabilidad en la protección de su Acta Constitutiva».

 

Bachir Mustafa Sayed. – Archivo.

Como enviado especial del presidente Brahim Ghali, Salek informó a los presidentes de los países africanos visitados sobre la situación en el terreno a la luz de la reanudación de la lucha armada, tras la violación por Marruecos del acuerdo de alto el fuego el pasado 13 de noviembre de 2020 en El Guerguerat y la respectiva agresión a civiles saharauis indefensos, dijo Bachir Mustafa Sayed a APS.

El objetivo de esta visita, añadió, «es responder a la falsa y propaganda malintencionada de Marruecos«, y «pedir, entre otras cosas, a la UA que asuma su responsabilidad en la protección de su Carta«.

Recordando que la Carta de la UA prohíbe cualquier agresión entre estados miembros y defiende el respeto de las fronteras heredadas desde la independencia y la resolución de controversias por medios pacíficos, afirmó que «por lo tanto, la UA debe intervenir para proteger su Carta«.

El ministro saharaui encargado de asuntos políticos en la presidencia saharaui mencionó, en este contexto, «la disposición de la RASD para las negociaciones directas bajo el liderazgo de la UA«.

Para el señor Bachir Sayed, la gira africana del jefe de la diplomacia saharaui se enmarca en una nueva dinámica favorable que la causa saharaui no conoce desde 1991. La reanudación de la lucha armada y el tuit del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociendo la supuesta soberanía de la ocupación marroquí sobre los territorios saharauis, «colocó la cuestión saharaui en la portada del panorama internacional», explicó.

Al referirse a la «expectativa» de los saharauis de una cancelación del anuncio tuiteado por Trump, el funcionario saharaui aclaró que «aunque no haya sido grabado o documentado, es muy importante para nosotros que el departamento de Estado estadounidense repare este error«.

En cuanto a la «propaganda maliciosa» del régimen marroquí, Sayed destacó «la cooperación con el sionismo, a través de representaciones diplomáticas marroquíes en diferentes países del mundo«, afirmando que «es en el marco de este intercambio de intereses entre dos entidades ocupantes, en las que se registrará la denegación del referéndum y el plan de autonomía propuesto.

El ocupante marroquí, continuó, «aprovechó la pobreza de ciertos países (…) y la situación inducida por la pandemia Covid-19 para involucrarse en la negociación de la causa saharaui», calificando tal política de «crimen organizado, a través de el uso del Soft Power para lograr la apertura de  consulados en los territorios saharauis ocupados».

En el mismo sentido, el ministro consideró que el cierre por parte de ciertos países africanos de «sus consulados» en los territorios saharauis ocupados, supuso «la rectificación de un error de participación en una agresión contra un pueblo que lucha desde la década de 1970, por los mismos derechos que todos sus pueblos.»

Criticó «la pasividad» de Naciones Unidas y «la dilación» de su secretario general, Antonio Guterres para nombrar un Enviado Personal para el Sáhara Occidental, afirmando que se trata de una «connivencia» con el Reino de Marruecos. A este respecto, instó a las Naciones Unidas a asumir todas sus responsabilidades y a acelerar el nombramiento de un Enviado Personal del Secretario General.

Al abordar las violaciones de derechos humanos cometidas contra civiles y militantes saharauis en los territorios ocupados, Bachir Mustapha Sayed dijo que «sólo exponen las mentiras del régimen marroquí en cuanto a la supuesta satisfacción de los saharauis.»

«Cualquier voz, tanto en los territorios saharauis ocupados como dentro de Marruecos, está reprimida», dijo, y agregó que la activista saharaui de derechos humanos Sultana Jaya es ahora «un símbolo de resistencia para las mujeres saharauis».

Al final de sus maniobras, el reino de ocupación debe darse cuenta de que ha vendido al pueblo marroquí a la entidad sionista”, concluyó.

Origen: La gira del canciller saharaui por África; una clara respuesta a la propaganda marroquí sobre el Sáhara Occidental.