ECSAHARAUI – Agencias
Bir Lehlu (ECS).- Las autoridades saharauis han reaccionado este domingo a las palabras del rey de Marruecos, Mohamed VI, que en su discurso de la noche del sábado calificaba de «responsable» y «constructivo» el cambio de posición de España con respecto al Sáhara Occidental.
En un comunicado emitido en árabe que no mencionó a España pero se centró en las declaraciones de Mohamed VI, el Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha rechazado la alocución del monarca por «regurgitar el lenguaje de la intransigencia y la huida hacia adelante», y ha señalado que «busca poner un nuevo escollo en el camino de los esfuerzos internacionales encaminados a completar la descolonización de la última colonia en África».
La RASD recuerda que «el estatus legal del Sáhara Occidental está claro y explícitamente definido», y añade que «las resoluciones de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia, la Corte Europea de Justicia son inequívocas, dado que el Sáhara Occidental y el Reino de Marruecos son países separados y distintos».
Comunicado en respuesta al discurso del Rey de #Marruecos.
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) August 21, 2022
👉: @abdulahfpe: “Ningún país del mundo puede modificar la naturaleza jurídica del Sáhara Occidental mientras no se pronuncie el pueblo saharaui”https://t.co/53ndvKxhvI
El rey de Marruecos ha saludado este sábado «la posición clara y responsable de España» con respecto al Sáhara Occidental dado que «este país vecino conoce perfectamente bien el origen y la verdadera naturaleza del conflicto». Es la primera vez que se pronuncia sobre este asunto desde que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cambió la postura de España en el contencioso para reconocer ‘de facto’ su soberanía sobre el territorio.
En un discurso a la nación, el monarca ha afirmado que esta «postura constructiva» marca «una etapa nueva en el partenariado hispano-marroquí» y que «ninguna contingencia regional ni desarrollo político interno pueden afectarlo», en referencia velada a las broncas relaciones con Argelia y a las desavenencias en la coalición de Gobierno español por este asunto.
La reivindicación de la «marroquinidad» del territorio ha ocupado gran parte de la alocución real, que ha remarcado que «el dossier del Sáhara es el prisma a través del que Marruecos considera su entorno internacional», siendo la clave para medir «las simpatías y la eficacia» de las relaciones bilaterales con el resto de países.
Mohamed VI agradece a Sánchez su traición al Sáhara Occidental y pide a sus aliados tradicionales -Francia y Mauritania- y al resto, aclarar sus «posiciones»
En cambio, el rey marroquí pidió a Francia y Mauritania, aunque sin mencionarlos por sus nombres, que aclaren sus posiciones respecto al territorio no autónomo del Sáhara Occidental. «Exigimos a los aliados tradicionales y los otros (…) que aclaren sus posiciones respecto al Sáhara», subrayó el rey marroquí.