Tras 57 días de huelga de hambre, piden al Estado marroquí esclarecer el paradero del preso político saharaui Mohamed Lamín Abidín Haddi | Sahara Press Service

Tras 57 días de huelga de hambre, piden al Estado marroquí esclarecer el paradero del preso político saharaui Mohamed Lamín Abidín Haddi | Sahara Press Service

  El Aaiún (Zonas Ocupadas), 11 de marzo de 2021 (SPS) – La madre del preso político saharaui y miembro del Grupo Gdeim Izik, Mohamed Lamín Abidín Haddi, expresó su preocupación por la grave situación en la que se encuentra su hijo, quien lleva cincuenta y siete días consecutivos en huelga de hambre, y pidió al Estado marroquí esclarecer el paradero...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

ANÁLISIS | Marruecos y la guerra del Sáhara Occidental: divergencias y correlaciones

ANÁLISIS | Marruecos y la guerra del Sáhara Occidental: divergencias y correlaciones

  Marruecos, al atacar por sorpresa a los ciudadanos saharauis de El Guerguerat, venció forzosamente ya que los expulsó violentamente, sin embargo, táctica y estratégicamente perdió por no haber calibrado correctamente las consecuencias que se derivarían de traspasar la zona de amortiguación.  Mohamed Salem Abdelhay.  Tras los recientes hechos y declaraciones, es evidente que la agresión de El Guerguerat supondrá...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

La #ActualidadSaharaui: 13 de marzo de 2021 ??

LA GUERRA EN EL SAHARA GUERRA EN EL SAHARA | Parte de Guerra Nº121 121 días de ataques contra las fuerzas de ocupación marroquí a lo largo del muro militar | Sahara Press Service Datos oficiales de la guerra del Sáhara Occidental (estadística y mapas militares)  INFORME | Represión marroquí contra civiles saharauis en los territorios ocupados desde el 13...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

El Senado recuerda al gobierno la responsabilidad histórica de España en el Sáhara Occidental

El Senado recuerda al gobierno la responsabilidad histórica de España en el Sáhara Occidental

  Madrid. Las formaciones políticas representadas en el Senado, sin el apoyo de VOX, en una moción impulsada por el PNV, pidieron ayer al gobierno de Pedro Sáncez que apoye y facilite una solución política en el Sáhara Occidental conforme a las resoluciones de la ONU. El Senado ha expresado también su preocupación por la violación del alto el fuego y la escalada de...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Efemérides del verso anticolonial saharaui >> Y… ¿dónde queda el Sáhara? >> Blogs EL PAÍS

Efemérides del verso anticolonial saharaui >> Y… ¿dónde queda el Sáhara? >> Blogs EL PAÍS

Texto y foto: Bahia Mahmud Awah Ahmed Mahmud Uld Omar, el juez y poeta del exilio Durante estos últimos años del proceso saharaui, me he ido familiarizando con su nombre, Ahmed Mahmud Uld Omar. Su obra fue incluida en el trabajo etnográfico de investigación sobre la historia y memoria de la sociedad saharaui que produjimos el año 2014. Un ambicioso proyecto de...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Bachir, representante del Frente Polisario en la UE: «La guerra con Marruecos no es suficiente»

Bachir, representante del Frente Polisario en la UE: «La guerra con Marruecos no es suficiente»

  El representante del Frente Polisario en la Unión Europea repasa en una entrevista el conflicto del Sáhara Occidental con Marruecos – EL ESPAÑOL Sonia Moreno  @sonietamb EL ESPAÑOL entrevista a Oubi Bachir, representante del Frente Polisario en Europa, a la salida de la comparecencia en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Luxemburgo. Este órgano examinó durante dos...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

¡ÚLTIMAS noticias – Sahara Occidental! 10 de marzo de 2021

LA GUERRA EN EL SAHARA GUERRA EN EL SAHARA | Parte de guerra Nº119 Continúan los ataques del ELPS contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service ENTRADAS MÁS RECIENTES El Presidente de la República afirma que Marruecos rompe el consenso africano | Sahara Press Service Marruecos se ausentó de la cumbre del CPS de...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Continúan los ataques del ELPS contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service

Continúan los ataques del ELPS contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquí | Sahara Press Service

Bir Lehlu (República Saharaui), 10 de marzo de 2021 (SPS) – Los ataques del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) continúan hostigando los atrincheramientos y madrigueras de los soldados de las fuerzas de ocupación marroquí a lo largo del Muro de la Vergüenza. Según el Parte de Guerra Nº 119 emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, en el día...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

GUERRA EN EL SAHARA | Parte de guerra Nº119

GUERRA EN EL SAHARA | Parte de guerra Nº119

  ECS. Bir Lehlu. El Ministerio de Defensa Nacional de la RASD ha emitido el Comunicado Militar No.119, al que ECSAHARAUI ha tenido acceso, donde afirma que las unidades militares saharauis siguen bombardeando puntos de presencia marroquíes. El día de ayer, martes 9 de marzo, unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui bombardearon los puntos de estacionamiento de las fuerzas enemigas en...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Debate de moción del EAJ-PNV por la que el Senado manifiesta su preocupación por la violación del alto el fuego y la escalada de hostilidades en el Sáhara Occidental y solicita respeto de acuerdos de alto el fuego vigentes desde 1991

Debate de moción del EAJ-PNV por la que el Senado manifiesta su preocupación por la violación del alto el fuego y la escalada de hostilidades en el Sáhara Occidental y solicita respeto de acuerdos de alto el fuego vigentes desde 1991

TEXTO DE LA MOCIÓN El pasado 13 de noviembre el Ejército Real de Marruecos lanzó una operación militar en la zona de distensión de Guerguerat, cerca de la frontera con Mauritania, peligrando el Acuerdo de Alto el Fuego auspiciado por las Naciones Unidas y suscrito por Marruecos y el Frente Polisario, y que entró en vigor en 1991. A aquel...

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.