(AP) – El líder del Frente Polisario anuncia que la lucha armada contra Marruecos continuará a través de un largo muro que atraviesa el vasto desierto de África hasta que la comunidad internacional cumpla una promesa incumplida sobre la autodeterminación del pueblo saharaui.
Naciones Unidas considera al Sáhara Occidental como el último territorio de África por descolonizar, pero sus enviados no han logrado sentar las bases para un referéndum sobre su futuro desde que se firmó un alto el fuego hace 30 años entre Marruecos, que había ocupado el territorio en 1975, y el Frente Polisario, que busca la independencia.
El conflicto ha recibido una atención internacional debido a la creciente frustración entre el pueblo saharaui, pero también después de que Estados Unidos el año pasado abandonara los esfuerzos de la ONU al respaldar el reclamo de soberanía de Marruecos sobre todo el territorio en disputa.
«Ha llegado el momento de que el Consejo de Seguridad obligue al Reino de Marruecos a aplicar las disposiciones del Plan de Arreglo de la ONU/UA que firmó con la parte saharaui y aprobó el Consejo de Seguridad, para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho inalienable a sí mismo. -determinación e independencia», asevera Ghali.
«A pesar de nuestra advertencia a la comunidad internacional sobre el peligro de la situación, el Estado ocupante marroquí ha decidido continuar con sus políticas agresivas en territorio ocupado, lanzando serios ataques militares en las zonas desérticas liberadas», aseguró.
«Como ayer, el pueblo saharaui responderá hoy con determinación a todas las amenazas, reafirmando la lealtad a los mártires, y avanzando por su camino, hasta la victoria y la liberación», concluye.
El pueblo saharaui celebró hoy el 46º Aniversario de la Unidad Nacional en medio de unas circunstancias caracterizadas por la reanudación de la lucha armada. La celebración del Día de la Unidad Nacional de este año llega en un momento decisivo en la lucha del pueblo saharaui, con el estallido de la guerra provocada por la violación marroquí del alto al fuego, tras su agresión el pasado 13 de noviembre de 2020 contra los civiles saharauis que protestaban pacíficamente en la región de El-Guerguerat. Además, coincide también con la designación de un nuevo Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Staffan de Mistura, tras dos años de ausencia.
Cabe recordar que el Frente POLISARIO había expresado que la designación del nuevo Enviado Especial “no es un fin en sí”, enfatizando que su papel deberá ser el de “facilitar y garantizar un proceso de paz claro y decisivo, con fecha definida para el ejercicio libre y democrático del pueblo saharaui a su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia”.
Origen: Presidente saharaui: «el muro marroquí no detendrá la guerra».