El Rey Mohammed VI de Marruecos volvió a tender su mano a Argelia en su tradicional discurso de la Fiesta del Trono, pronunciado el martes 29 de julio.
Pero es evidente que el discurso pronunciado por Mohammed VI este año, sin aportar ningún elemento tangible nuevo, difiere en cierta medida de los anteriores.
Es cierto que sus melosas declaraciones sobre los vínculos «seculares» que unen a los pueblos argelino y marroquí, «unidos por la geografía, la lengua, la religión y un destino común», ya se han escuchado en el pasado sin ningún impacto real, tanto en la cuestión del Sáhara Occidental como en la relación bilateral.
Marruecos – Argelia: ¿Qué busca Mohamed VI?
Sin embargo, lo que puede calificarse de novedoso es su llamado a una «solución consensual que salve las apariencias para todas las partes y en la que no haya ni ganadores ni perdedores».
El Rey de Marruecos desea que esta «solución consensuada» se enmarque en un diálogo «franco y responsable», «fraternal y sincero» con Argelia, centrándose en «las diferentes cuestiones pendientes entre ambos países».
El soberano no definió los contornos de esta solución «consensual» ni las «cuestiones pendientes» en las que se centrará el diálogo que propone a Argelia. Cabe recordar que Argelia siempre se ha negado a participar en el formato de las mesas, considerando que el conflicto del Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización que opone al Reino de Marruecos y al Frente Polisario.
¿Se trata de una maniobra más o de una voluntad real por parte de Marruecos de aceptar una opción diferente a la del «plan de autonomía» presentado en 2007?
No se sabe nada por el momento, pero hay un elemento difícil de ignorar. El discurso real se produce en medio de una gira por el Magreb del asesor principal de Donald Trump para África, Asuntos Árabes y Oriente Medio, Massad Boulos . Visitó Túnez, Trípoli y Argel antes de aterrizar en Rabat.
En una declaración a los medios de comunicación el pasado mes de abril, el asesor del presidente estadounidense insinuó una cierta dilución de la posición de Washington sobre la cuestión del Sáhara Occidental e hizo un llamamiento público a favor de mejores relaciones entre Argelia y Marruecos.
Similitudes del discurso de Mohamed VI con las palabras del asesor de Trump
En una entrevista con Al Arabiya, Boulos afirmó que el reconocimiento de Donald Trump de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental en 2020 no es una declaración absoluta ni cerrada. Esta declaración, afirmó, dejó la puerta abierta al diálogo para alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes.
Boulos insistió en «una solución rápida , que sea aceptada por ambas partes» y afirmó que «Estados Unidos está trabajando en esa dirección».
Respecto a la crisis diplomática argelino-marroquí, el asesor estadounidense indicó que su país «quiere las mejores relaciones de vecindad y hermandad entre Argelia y Marruecos, que, como sabemos, no están en su mejor estado en estos momentos».
Origen: Maroc : ce que cache la nouvelle “main tendue” de Mohamed VI à l’Algérie