Etiqueta: CODESA

Home CODESA
Sahara occidental occupé : le CODESA expose au HCDH les violations continues des droits de l’Homme – Horizons
Entrada

Sahara occidental occupé : le CODESA expose au HCDH les violations continues des droits de l’Homme – Horizons

Le Collectif des Défenseurs Sahraouis des Droits Humains au Sahara Occidental (CODESA) a annoncé dimanche avoir présenté au Haut-Commissariat des Nations unies aux droits de l’Homme (HCDH) à Genève un exposé détaillé des crimes de guerre et des crimes contre l’humanité, ainsi que des nombreuses autres violations continues des droits de l’Homme commises par le...

CODESA: Demolición de un pequeño negocio familiar saharaui en la ciudad ocupada de Dajla
Entrada

CODESA: Demolición de un pequeño negocio familiar saharaui en la ciudad ocupada de Dajla

El domingo 7 de septiembre de 2025, las fuerzas de ocupación marroquí destruyeron el proyecto del ciudadano saharaui Sidati El Khatat en la ciudad ocupada de Dajla. Se trataba de un pequeño proyecto en el que trabajaba desde hace más de veinte años, que le proporcionaba ingresos y cubría las necesidades de su familia. Esta...

Comunicado de CODESA: «Sobre la privación de su derecho legítimo al trabajo a un grupo de saharauis desempleados»
Entrada

Comunicado de CODESA: «Sobre la privación de su derecho legítimo al trabajo a un grupo de saharauis desempleados»

La sección local del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA) en Asa y Zag sigue con gran preocupación el campamento de protesta abierto que mantiene un grupo de saharauis desempleados, en una acción de lucha escalonada en el lugar conocido como “Shato al-Maa”, tras una larga serie de diálogos infructuosos que no condujeron...

Comunicado de CODESA en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas de 2025: Los crímenes de lesa humanidad no prescriben según el derecho internacional
Entrada

Comunicado de CODESA en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas de 2025: Los crímenes de lesa humanidad no prescriben según el derecho internacional

En su Resolución 65/209, de fecha 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió declarar, a partir de 2011, el 30 de agosto de cada año como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, tras la adopción de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las...

CODESA dénonce de nouvelles représailles du Maroc contre la famille du militant sahraoui Brahim Sabbar
Entrada

CODESA dénonce de nouvelles représailles du Maroc contre la famille du militant sahraoui Brahim Sabbar

Le Collectif des défenseurs sahraouis des droits humains (CODESA) a publié un communiqué dénonçant la répression exercée par le Maroc contre la famille de l’historique militant sahraoui des droits humains Brahim Sabbar, décédé le 14 août 2025 à El Aaiún occupée. L’organisation affirme que les autorités d’occupation ont empêché la tenue des condoléances à son...

CODESA denuncia nuevas represalias de Marruecos contra la familia del activista saharaui Brahim Sabbar
Entrada

CODESA denuncia nuevas represalias de Marruecos contra la familia del activista saharaui Brahim Sabbar

El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA) ha hecho público un comunicado en el que condena la represión ejercida por Marruecos contra la familia del activista saharaui de derechos humanos Brahim Sabbar, fallecido el 14 de agosto de 2025 en El Aaiún ocupado. La organización denuncia que las autoridades de ocupación impidieron el...

CODESA: Expulsión de dos activistas internacionales de derechos humanos de la ciudad ocupada de El Aaiún, tras su visita a la ciudad ocupada de Dajla
Entrada

CODESA: Expulsión de dos activistas internacionales de derechos humanos de la ciudad ocupada de El Aaiún, tras su visita a la ciudad ocupada de Dajla

En un contexto marcado por el endurecimiento de la represión marroquí en los territorios ocupados del Sáhara Occidental y por el silencio cómplice de gran parte de la comunidad internacional, cada gesto de solidaridad que logra romper el bloqueo informativo adquiere un valor especial. La visita de dos activistas de la Organización Internacional por la...

Derechos humanos en el Sáhara Occidental: El SOS” de CODESA – L’expression.dz
Entrada

Derechos humanos en el Sáhara Occidental: El SOS” de CODESA – L’expression.dz

«Estos actos, perpetrados por las fuerzas de ocupación marroquíes, atentan contra su dignidad y sus derechos fundamentales», subrayó el grupo. El Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) condenó las graves violaciones cometidas por la ocupación marroquí contra los defensores de derechos humanos saharauis, instando a los organismos internacionales pertinentes...

CODESA llama a los organismos internacionales de derechos humanos a intervenir urgentemente para proteger a los defensores de derechos humanos saharauis | Sahara Press Service (SPS)
Entrada

CODESA llama a los organismos internacionales de derechos humanos a intervenir urgentemente para proteger a los defensores de derechos humanos saharauis | Sahara Press Service (SPS)

Dajla (Territorios Ocupados), 18 de agosto de 2025 (SPS) – El Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) ha condenado las graves violaciones cometidas por la ocupación marroquí contra los defensores de derechos humanos saharauis. Instó a los organismos y organizaciones internacionales de derechos humanos a que den seguimiento a esta...

El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental – CODESA… es una organización saharaui de defensa de los derechos humanos
Entrada

El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental – CODESA… es una organización saharaui de defensa de los derechos humanos

El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) reafirma, en un extenso comunicado histórico, su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación. Fundada en 2002, la organización ha sido víctima de prohibiciones, persecuciones y cierres forzados por parte...