- “Tenemos obligación de colaborar con la justicia, eso es algo que el Gobierno se toma muy en serio”, afirma Arancha González Laya.
- Una denuncia contra 28 dirigentes del Polisario fue interpuesta después de abrirse una causa contra mandos militares marroquíes, que supuso el procesamiento de 12 altos cargos del ejército y de la policía por genocidio en el Sáhara Occidental.
Contramutis.-
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, insistió en que el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, está hospitalizado en España por razones humanitarias, y se refirió a la obligación de colaborar con la justicia.
Fue la respuesta a una pregunta planteada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de los martes sobre la protesta que el fin de semana el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí expuso al embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, por la asistencia médica que se da al jefe del Polisario en un hospital de La Rioja, a donde fue trasladado desde Tinduf (Argelia) para ser tratado de Covid 19.
(…)